SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La escuela : ¿un espacio y un equipo de formación de profesores? / Pauline Desrosiers, Colette Gervais.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2004 Santiago, ChileDescription: p. 257-277Subject(s): In: Revista PRELACSummary: Los nuevos programas relacionados con la formación de los profesores confían gran parte de la responsabilidad al medio escolar. ¿Cómo la escuela asume esta misión? ¿Cómo la universidad toma en cuenta la dinámica de la escuela? Se condujo un estudio con la colaboración de siete escuelas primarias y secundarias fuertemente comprometidas en la acogida de estudiantes universitarios en formación docente. Se realizaron encuentros en pequeños grupos con los directores, los profesores colaboradores, los supervisores universitarios y los estudiantes en práctica. Durante una sesión de trabajo, un número de 164 participantes describieron las tareas asumidas con relación a las actividades a lo largo de la formación de los estudiantes. Las relaciones escolares ilustran el compromiso de un equipo de formadores sensibles a distintos aspectos de la vida escolar mientras que las acciones universitarias dan prueba de una preocupación en el seguimiento de cada estudiante, sin tener una verdadera consideración de la dinámica del medio escolar profesional. Palabras clave: Formación de los profesores, Practicas, Supervisión.Summary: Los nuevos programas relacionados con la formación de los profesores confían gran parte de la responsabilidad al medio escolar. ¿Cómo la escuela asume esta misión? ¿Cómo la universidad toma en cuenta la dinámica de la escuela? Se condujo un estudio con la colaboración de siete escuelas primarias y secundarias fuertemente comprometidas en la acogida de estudiantes universitarios en formación docente. Se realizaron encuentros en pequeños grupos con los directores, los profesores colaboradores, los supervisores universitarios y los estudiantes en práctica. Durante una sesión de trabajo, un número de 164 participantes describieron las tareas asumidas con relación a las actividades a lo largo de la formación de los estudiantes. Las relaciones escolares ilustran el compromiso de un equipo de formadores sensibles a distintos aspectos de la vida escolar mientras que las acciones universitarias dan prueba de una preocupación en el seguimiento de cada estudiante, sin tener una verdadera consideración de la dinámica del medio escolar profesional. Palabras clave: Formación de los profesores, Practicas, Supervisión.Summary: Los nuevos programas relacionados con la formaciÛn de los profesores confÌan gran parte de la responsabilidad al medio escolar. øCÛmo la escuela asume esta misiÛn? øCÛmo la universidad toma en cuenta la din·mica de la escuela? Se condujo un estudio con la colaboraciÛn de siete escuelas primarias y secundarias fuertemente comprometidas en la acogida de estudiantes universitarios en formaciÛn docente. Se realizaron encuentros en pequeÒos grupos con los directores, los profesores colaboradores, los supervisores universitarios y los estudiantes en pr·ctica. Durante una sesiÛn de trabajo, un número de 164 participantes describieron las tareas asumidas con relaciÛn a las actividades a lo largo de la formaciÛn de los estudiantes. Las relaciones escolares ilustran el compromiso de un equipo de formadores sensibles a distintos aspectos de la vida escolar mientras que las acciones universitarias dan prueba de una preocupaciÛn en el seguimiento de cada estudiante, sin tener una verdadera consideraciÛn de la din·mica del medio escolar profesional. Palabras clave: FormaciÛn de los profesores, Practicas, SupervisiÛn.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PENSAMIENTO EDUCATIVO-35/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17391

En: Pensamiento educativo, nû35, 2004. pp. 257-277. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, n°35, 2004. pp. 257-277. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, nç35, 2004. pp. 257-277. ISSN 07171013.

Los nuevos programas relacionados con la formación de los profesores confían gran parte de la responsabilidad al medio escolar. ¿Cómo la escuela asume esta misión? ¿Cómo la universidad toma en cuenta la dinámica de la escuela? Se condujo un estudio con la colaboración de siete escuelas primarias y secundarias fuertemente comprometidas en la acogida de estudiantes universitarios en formación docente. Se realizaron encuentros en pequeños grupos con los directores, los profesores colaboradores, los supervisores universitarios y los estudiantes en práctica. Durante una sesión de trabajo, un número de 164 participantes describieron las tareas asumidas con relación a las actividades a lo largo de la formación de los estudiantes. Las relaciones escolares ilustran el compromiso de un equipo de formadores sensibles a distintos aspectos de la vida escolar mientras que las acciones universitarias dan prueba de una preocupación en el seguimiento de cada estudiante, sin tener una verdadera consideración de la dinámica del medio escolar profesional. Palabras clave: Formación de los profesores, Practicas, Supervisión.

Los nuevos programas relacionados con la formación de los profesores confían gran parte de la responsabilidad al medio escolar. ¿Cómo la escuela asume esta misión? ¿Cómo la universidad toma en cuenta la dinámica de la escuela? Se condujo un estudio con la colaboración de siete escuelas primarias y secundarias fuertemente comprometidas en la acogida de estudiantes universitarios en formación docente. Se realizaron encuentros en pequeños grupos con los directores, los profesores colaboradores, los supervisores universitarios y los estudiantes en práctica. Durante una sesión de trabajo, un número de 164 participantes describieron las tareas asumidas con relación a las actividades a lo largo de la formación de los estudiantes. Las relaciones escolares ilustran el compromiso de un equipo de formadores sensibles a distintos aspectos de la vida escolar mientras que las acciones universitarias dan prueba de una preocupación en el seguimiento de cada estudiante, sin tener una verdadera consideración de la dinámica del medio escolar profesional. Palabras clave: Formación de los profesores, Practicas, Supervisión.

Los nuevos programas relacionados con la formaciÛn de los profesores confÌan gran parte de la responsabilidad al medio escolar. øCÛmo la escuela asume esta misiÛn? øCÛmo la universidad toma en cuenta la din·mica de la escuela? Se condujo un estudio con la colaboraciÛn de siete escuelas primarias y secundarias fuertemente comprometidas en la acogida de estudiantes universitarios en formaciÛn docente. Se realizaron encuentros en pequeÒos grupos con los directores, los profesores colaboradores, los supervisores universitarios y los estudiantes en pr·ctica. Durante una sesiÛn de trabajo, un número de 164 participantes describieron las tareas asumidas con relaciÛn a las actividades a lo largo de la formaciÛn de los estudiantes. Las relaciones escolares ilustran el compromiso de un equipo de formadores sensibles a distintos aspectos de la vida escolar mientras que las acciones universitarias dan prueba de una preocupaciÛn en el seguimiento de cada estudiante, sin tener una verdadera consideraciÛn de la din·mica del medio escolar profesional. Palabras clave: FormaciÛn de los profesores, Practicas, SupervisiÛn.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano