SISTEMA DE BIBLIOTECAS


"Los rodeos de la práctica" : representaciones sobre el saber docente en el discurso de estudiantes de pedagogía / Marcela Bobadilla Goldschmidt, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: 2009 Universidad Austral de Chile ValdiviaDescription: p. 239-252Subject(s): Online resources: In: Estudios pedagógicosSummary: El artículo ofrece una metodología de análisis de la conversación aplicado al estudio de la interacción didáctica en sala de clase. La propuesta metodológica articula los aportes de la etnografía de la comunicación, la lingüística interaccional y la pragmática de la comunicación en el estudio de la relación profesor-alumnos. La metodología de análisis de la conversación aquí desarrollada es caracterizada por procesos secuenciales e interrelacionados de fases y secuencias temáticas, intercambios verbales, intervenciones y actos de habla, que configuran la estructura de significados que distinguen un contexto educativo determinado. Ofrece elementos para comprender las prácticas pedagógicas del docente y sus posibilidades de innovación.Summary: El artículo ofrece una metodología de análisis de la conversación aplicado al estudio de la interacción didáctica en sala de clase. La propuesta metodológica articula los aportes de la etnografía de la comunicación, la lingüística interaccional y la pragmática de la comunicación en el estudio de la relación profesor-alumnos. La metodología de análisis de la conversación aquí desarrollada es caracterizada por procesos secuenciales e interrelacionados de fases y secuencias temáticas, intercambios verbales, intervenciones y actos de habla, que configuran la estructura de significados que distinguen un contexto educativo determinado. Ofrece elementos para comprender las prácticas pedagógicas del docente y sus posibilidades de innovación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria ESTUD. PEDAGÓG.-01/09 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Estud. pedagóg., 2009, no.01, vol. 35. pp. 239-252. ISSN 0718-0705.\Artículo disponible también en versión electrónica.

En: Estud. pedagóg., 2009, no.01, vol. 35. pp. 239-252. ISSN 0718-0705.\Artículo disponible también en versión electrónica.

El artículo ofrece una metodología de análisis de la conversación aplicado al estudio de la interacción didáctica en sala de clase. La propuesta metodológica articula los aportes de la etnografía de la comunicación, la lingüística interaccional y la pragmática de la comunicación en el estudio de la relación profesor-alumnos. La metodología de análisis de la conversación aquí desarrollada es caracterizada por procesos secuenciales e interrelacionados de fases y secuencias temáticas, intercambios verbales, intervenciones y actos de habla, que configuran la estructura de significados que distinguen un contexto educativo determinado. Ofrece elementos para comprender las prácticas pedagógicas del docente y sus posibilidades de innovación.

El artículo ofrece una metodología de análisis de la conversación aplicado al estudio de la interacción didáctica en sala de clase. La propuesta metodológica articula los aportes de la etnografía de la comunicación, la lingüística interaccional y la pragmática de la comunicación en el estudio de la relación profesor-alumnos. La metodología de análisis de la conversación aquí desarrollada es caracterizada por procesos secuenciales e interrelacionados de fases y secuencias temáticas, intercambios verbales, intervenciones y actos de habla, que configuran la estructura de significados que distinguen un contexto educativo determinado. Ofrece elementos para comprender las prácticas pedagógicas del docente y sus posibilidades de innovación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano