SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Impacto ambiental en la minería en Andacollo Alejandra Eguiluz Palacios, Javier Derteano Vargas ; profesor guía Jorge Greene.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2006 Santiago, ChileDescription: 118 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Ambiental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006. Summary: El yacimiento mineral, las plantas de tratamiento y los relaves durante su operación y tras el cierre de los mismos generan un impacto ambiental que afecta a la población, el lugar físico y calidad de vida de la comunidad y de los trabajadores. Desde febrero de 2004, todas las faenas mineras que terminen su explotación se exige un Plan de Cierre y Abandono, lo cual está explicito en el Decreto Supremo N º 132 del Servicio Nacional de Geología y Minería. Antes de esta fecha no era obligatorio para el empresario preocuparse de considerar aspectos ambientales y técnicos en el cierre de su mina, por lo que existen actualmente en Chile numerosas faenas que han sido abandonadas por sus propietarios, sin que nadie se responsabilice por revertir o mitigar el daño ambiental causado al patrimonio natural de todos los chilenos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TIEGA 15 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Ambiental.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Ambiental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl

El yacimiento mineral, las plantas de tratamiento y los relaves durante su operación y tras el cierre de los mismos generan un impacto ambiental que afecta a la población, el lugar físico y calidad de vida de la comunidad y de los trabajadores. Desde febrero de 2004, todas las faenas mineras que terminen su explotación se exige un Plan de Cierre y Abandono, lo cual está explicito en el Decreto Supremo N º 132 del Servicio Nacional de Geología y Minería. Antes de esta fecha no era obligatorio para el empresario preocuparse de considerar aspectos ambientales y técnicos en el cierre de su mina, por lo que existen actualmente en Chile numerosas faenas que han sido abandonadas por sus propietarios, sin que nadie se responsabilice por revertir o mitigar el daño ambiental causado al patrimonio natural de todos los chilenos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano