SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Benevolencia y educaciÛn pública en Adam Smith / María Elton.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: CEP 2006 Santiago, ChileDescription: p. 247-277 In: Estudios públicosSummary: En este ensayo se cuestiona la idea generalizada de que Adam Smith es un pionero de la teoría general de equilibrio económico. Aun cuando la literatura académica acertadamente destaca la influencia de Newton en la obra de Smith, la naturaleza de esta influencia ha sido malinterpretada. En estas páginas se muestra que Smith fue un cuidadoso lector de Newton. Sin embargo la metodología de Newton no necesariamente conduce a una noción de equilibrio como la de la de la teoría general de equilibrio económico. La interpretación que hace Smith de Newton obedece a una recepción particular y distintivamente escocesa de la obra de Newton, a saber, la de los pensadores de la Ilustración Escocesa. Ellos no atribuyeron a Newton una metodología axiomático-deductiva. Se sugiere, entonces, que fue la tradición francesa, que interpretó a Newton en el contexto del énfasis cartesiano en la deducción, la que adopta y adapta un newtonismo peculiar, promoviendo una metodología similar a la de Walras, el padre de la teoría general de equilibrio económico.Summary: En este ensayo se cuestiona la idea generalizada de que Adam Smith es un pionero de la teoría general de equilibrio económico. Aun cuando la literatura académica acertadamente destaca la influencia de Newton en la obra de Smith, la naturaleza de esta influencia ha sido malinterpretada. En estas páginas se muestra que Smith fue un cuidadoso lector de Newton. Sin embargo la metodología de Newton no necesariamente conduce a una noción de equilibrio como la de la de la teoría general de equilibrio económico. La interpretación que hace Smith de Newton obedece a una recepción particular y distintivamente escocesa de la obra de Newton, a saber, la de los pensadores de la Ilustración Escocesa. Ellos no atribuyeron a Newton una metodología axiomático-deductiva. Se sugiere, entonces, que fue la tradición francesa, que interpretó a Newton en el contexto del énfasis cartesiano en la deducción, la que adopta y adapta un newtonismo peculiar, promoviendo una metodología similar a la de Walras, el padre de la teoría general de equilibrio económico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUD. PUBLICOS-104/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2836

En: Estudios Públicos. -- Nº104 (primavera, 2006), p. 247-277. ISSN 07161115.

En: Estudios Públicos. -- Nº104 (primavera, 2006), p. 247-277. ISSN 07161115.

En: Estudios Públicos. -- N∫104 (primavera, 2006), p. 247-277. ISSN 07161115.

En este ensayo se cuestiona la idea generalizada de que Adam Smith es un pionero de la teoría general de equilibrio económico. Aun cuando la literatura académica acertadamente destaca la influencia de Newton en la obra de Smith, la naturaleza de esta influencia ha sido malinterpretada. En estas páginas se muestra que Smith fue un cuidadoso lector de Newton. Sin embargo la metodología de Newton no necesariamente conduce a una noción de equilibrio como la de la de la teoría general de equilibrio económico. La interpretación que hace Smith de Newton obedece a una recepción particular y distintivamente escocesa de la obra de Newton, a saber, la de los pensadores de la Ilustración Escocesa. Ellos no atribuyeron a Newton una metodología axiomático-deductiva. Se sugiere, entonces, que fue la tradición francesa, que interpretó a Newton en el contexto del énfasis cartesiano en la deducción, la que adopta y adapta un newtonismo peculiar, promoviendo una metodología similar a la de Walras, el padre de la teoría general de equilibrio económico.

En este ensayo se cuestiona la idea generalizada de que Adam Smith es un pionero de la teoría general de equilibrio económico. Aun cuando la literatura académica acertadamente destaca la influencia de Newton en la obra de Smith, la naturaleza de esta influencia ha sido malinterpretada. En estas páginas se muestra que Smith fue un cuidadoso lector de Newton. Sin embargo la metodología de Newton no necesariamente conduce a una noción de equilibrio como la de la de la teoría general de equilibrio económico. La interpretación que hace Smith de Newton obedece a una recepción particular y distintivamente escocesa de la obra de Newton, a saber, la de los pensadores de la Ilustración Escocesa. Ellos no atribuyeron a Newton una metodología axiomático-deductiva. Se sugiere, entonces, que fue la tradición francesa, que interpretó a Newton en el contexto del énfasis cartesiano en la deducción, la que adopta y adapta un newtonismo peculiar, promoviendo una metodología similar a la de Walras, el padre de la teoría general de equilibrio económico.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano