SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Efectos de los tratados de libre comercio con Estados Unidos y la Unión Europea en la geopolítica chilena Marco Espinoza Torres; profesor guía Luis Romero Echeverría.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004.Description: 115 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004. Summary: Desde la puesta en marcha del modelo de apertura comercial en la década de los setenta hasta los noventas, Chile había optado por un modelo de integración a la economía mundial y había renunciado en forma explícita a las alternativas integracionistas regionales. La postura de rechazo a la integración regional como un elemento importante de la política de comercio y desarrollo del país culmino con el retiro de Chile del pacto andino en 1976. a partir del retorno a la democracia en 1990, la política comercial chilena tomó un giro algo distinto. Sin abandonar la estrategia de apertura comercial multilateral, instrumentada con aranceles bajos y parejos, el nuevo gobierno empezó a privilegiar las celebraciones de ALCs bilaterales dentro de la región. A partir del lanzamiento por el presidente Bush padre de la iniciativa para las Américas en junio de 1990, hubo un nuevo cambio de estrategia y desde entonces se le dio prioridad a la firma de un ALC con Estados Unidos, pasando los acuerdos regionales a un segundo plano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 70 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Desde la puesta en marcha del modelo de apertura comercial en la década de los setenta hasta los noventas, Chile había optado por un modelo de integración a la economía mundial y había renunciado en forma explícita a las alternativas integracionistas regionales. La postura de rechazo a la integración regional como un elemento importante de la política de comercio y desarrollo del país culmino con el retiro de Chile del pacto andino en 1976. a partir del retorno a la democracia en 1990, la política comercial chilena tomó un giro algo distinto. Sin abandonar la estrategia de apertura comercial multilateral, instrumentada con aranceles bajos y parejos, el nuevo gobierno empezó a privilegiar las celebraciones de ALCs bilaterales dentro de la región. A partir del lanzamiento por el presidente Bush padre de la iniciativa para las Américas en junio de 1990, hubo un nuevo cambio de estrategia y desde entonces se le dio prioridad a la firma de un ALC con Estados Unidos, pasando los acuerdos regionales a un segundo plano.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano