SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La relación teoría y práctica en el currículo de formación inicial de futuros profesores / Nora Faúndez.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2004 Santiago, ChileDescription: p. 96-109Subject(s): In: Revista PRELACSummary: La desarticulación entre teoría y práctica hace necesaria una reflexión orientada a una formación inicial de profesores que sea significativa, crítica y reflexiva y que considere la práctica como referencia de la teoría y ésta como nutriente de una práctica de mejor calidad. Esto se lograría a través de la introducción de prácticas pedagógicas tempranas direccionadas a conocer y a analizar la realidad educacional y social, estableciendo una relación entre lo cotidiano pedagógico y la reflexión teórica.Summary: La desarticulación entre teoría y práctica hace necesaria una reflexión orientada a una formación inicial de profesores que sea significativa, crítica y reflexiva y que considere la práctica como referencia de la teoría y ésta como nutriente de una práctica de mejor calidad. Esto se lograría a través de la introducción de prácticas pedagógicas tempranas direccionadas a conocer y a analizar la realidad educacional y social, estableciendo una relación entre lo cotidiano pedagógico y la reflexión teórica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PENSAMIENTO EDUCATIVO-35/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17354

En: Pensamiento educativo, nû35, 2004. pp. 96-109. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, n°35, 2004. pp. 96-109. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, nç35, 2004. pp. 96-109. ISSN 07171013.

La desarticulación entre teoría y práctica hace necesaria una reflexión orientada a una formación inicial de profesores que sea significativa, crítica y reflexiva y que considere la práctica como referencia de la teoría y ésta como nutriente de una práctica de mejor calidad. Esto se lograría a través de la introducción de prácticas pedagógicas tempranas direccionadas a conocer y a analizar la realidad educacional y social, estableciendo una relación entre lo cotidiano pedagógico y la reflexión teórica.

La desarticulación entre teoría y práctica hace necesaria una reflexión orientada a una formación inicial de profesores que sea significativa, crítica y reflexiva y que considere la práctica como referencia de la teoría y ésta como nutriente de una práctica de mejor calidad. Esto se lograría a través de la introducción de prácticas pedagógicas tempranas direccionadas a conocer y a analizar la realidad educacional y social, estableciendo una relación entre lo cotidiano pedagógico y la reflexión teórica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano