SISTEMA DE BIBLIOTECAS


modelos de computación de la disparidad binocular / José Aznar-Casanova, Germán Fernández.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSummary: En este trabajo estudiamos los modelos de computación de la disparidad binocular basados en la diferencia de fase entre los perfiles de campos receptores (CRs) de los ojos izquierdo y derecho, los cuales pueden modelizarse mediante funciones de Gabor. Nuestro objetivo consiste en analizar los modelos más frecuentemente utilizados, Nomura et al. (1990) y el modelo de Quian y Zhu (1995 y 1997). Para lo cual hemos simulado computacionalmente dichos modelos a fin de poder analizar los resultados de la aplicación a un par de imágenes estereoscópicas. Destacamos en qué tipo de imágenes funcionan correctamente y en cuales no, explicamos sus posibles deficiencias y aportamos algunas mejoras. Finalmente, se propone nuevo modelo generado por nosotros que retoma las tesis de De Angelis y colaboradores y que subsana algunas deficiencias de los modelos anteriores, tal como ser sensibles al contraste de los rasgos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Cognitiva (España) 2001. vol 13 (1) 97-122

En este trabajo estudiamos los modelos de computación de la disparidad binocular basados en la diferencia de fase entre los perfiles de campos receptores (CRs) de los ojos izquierdo y derecho, los cuales pueden modelizarse mediante funciones de Gabor. Nuestro objetivo consiste en analizar los modelos más frecuentemente utilizados, Nomura et al. (1990) y el modelo de Quian y Zhu (1995 y 1997). Para lo cual hemos simulado computacionalmente dichos modelos a fin de poder analizar los resultados de la aplicación a un par de imágenes estereoscópicas. Destacamos en qué tipo de imágenes funcionan correctamente y en cuales no, explicamos sus posibles deficiencias y aportamos algunas mejoras. Finalmente, se propone nuevo modelo generado por nosotros que retoma las tesis de De Angelis y colaboradores y que subsana algunas deficiencias de los modelos anteriores, tal como ser sensibles al contraste de los rasgos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano