SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Economía solidaria y capital social : Contribuciones al desarrollo local / Mercedes Caracciolo Basco , María del Pilar Foti Laxalde.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Paidós. Tramas sociales ; 22Publication details: Paidós Buenos Aires 2005Edition: 1a. edDescription: 144 pISBN:
  • 9501245225
Subject(s): Summary: Este trabajo constituye una propuesta conceptual y metodológica para todos aquellos que trabajan en relación con la llamada economía social, solidaria o popular desde distintos ámbitos: estatal, universitario, movimientos sociales, ONG, y otros. Cámaras de microemprendedores, redes de comedores comunitarios, movimientos de empresas recuperadas por y para los trabajadores, movimientos de desocupados, clubes de trueque, ferias francas, federaciones de cooperativas de trabajo, constituyen el testimonio de la búsqueda colectiva de estrategias para pasar de una respuesta defensiva frente a la emergencia social a la construcción de una alternativa de cambio del actual modelo socioeconómico, fuente de exclusión y pobreza. El texto se propone aportar instrumentos para el fortalecimiento o la creación de capital social, indispensable para la sustentabilidad de emprendimientos familiares y asociativos, en el marco de una gestión asociada entre el Estado y las organizaciones de la economía solidaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 330.98 CAR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1358188
Libro Biblioteca Central Colección General General 330.98 CAR (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1358189
Libro Biblioteca Central Colección General General 330.98 CAR (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1358190
Libro Biblioteca Central Colección General General 330.98 CAR (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1358191

Este trabajo constituye una propuesta conceptual y metodológica para todos aquellos que trabajan en relación con la llamada economía social, solidaria o popular desde distintos ámbitos: estatal, universitario, movimientos sociales, ONG, y otros. Cámaras de microemprendedores, redes de comedores comunitarios, movimientos de empresas recuperadas por y para los trabajadores, movimientos de desocupados, clubes de trueque, ferias francas, federaciones de cooperativas de trabajo, constituyen el testimonio de la búsqueda colectiva de estrategias para pasar de una respuesta defensiva frente a la emergencia social a la construcción de una alternativa de cambio del actual modelo socioeconómico, fuente de exclusión y pobreza. El texto se propone aportar instrumentos para el fortalecimiento o la creación de capital social, indispensable para la sustentabilidad de emprendimientos familiares y asociativos, en el marco de una gestión asociada entre el Estado y las organizaciones de la economía solidaria.

Psicología organizacional

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano