SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cárcel de alta seguridad: incidencias del dispositivo carcelario sobre los sujetos subversivos (1994-2005) Isadora Stuven, Martín Frías, profesor guía Miguel Bahamondes.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.Description: 247 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: El estudio sobre las prisiones resulta siempre ser una problemática compleja de abordar ya que se compone como un fenómeno social extremo para la experiencia humana en que emergen distintas relaciones de poder, dominación y resistencia. Las prisiones, como dispositivos, son instituciones que representan y manifiestan el poder, la autoridad y el despotismo legitimados por la sociedad, quienes han aceptado su existencia como medio para mantener vigente la administración del conflicto social, por parte del Estado. Desde esta perspectiva la existencia de las cárceles se mantiene imperante a lo largo del tiempo, y por tanto, se constituyen como una problemática ineludible de afrontar para la sociedad, desde las distintas políticas socio-jurídicas aplicadas a los presos, hasta las reflexiones más profundas que pueden emerger desde el estudio de las Ciencias Sociales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 168 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Antropólogo y al grado de Licenciado en Antropología Social.

Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF). solicita envío de documento a biblioteca@academia.cl

El estudio sobre las prisiones resulta siempre ser una problemática compleja de abordar ya que se compone como un fenómeno social extremo para la experiencia humana en que emergen distintas relaciones de poder, dominación y resistencia. Las prisiones, como dispositivos, son instituciones que representan y manifiestan el poder, la autoridad y el despotismo legitimados por la sociedad, quienes han aceptado su existencia como medio para mantener vigente la administración del conflicto social, por parte del Estado. Desde esta perspectiva la existencia de las cárceles se mantiene imperante a lo largo del tiempo, y por tanto, se constituyen como una problemática ineludible de afrontar para la sociedad, desde las distintas políticas socio-jurídicas aplicadas a los presos, hasta las reflexiones más profundas que pueden emerger desde el estudio de las Ciencias Sociales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano