SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Comprensión de la mente y habilidades comunicativas en niños rechazados por sus iguales / Ana-Belén Górriz, Lidón Villanueva, Rosa-Ana Clemente.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: España Edisa 2009Description: pp. 17-32 In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: Las competencias comunicativas infantiles se han mostrado estrechamente ligadas a competencias mentalistas. El objetivo de este trabajo sería, por tanto, el de analizar las competencias mentalistas implicadas en una tarea clásica de creencia falsa y en una tarea comunicativa, en menores rechazados por sus iguales. En la tarea comunicativa se eligieron situaciones de trasgresión de normas morales y sociales, que incluían un conflicto entre los deseos de los personajes y las normas establecidas.\\Los participantes en este estudio fueron 24 menores, agrupados en parejas: 12 de ellos rechazados y 12 medios. La media de edad de estos menores era 6,5 años, con un rango entre 5 y 9 años. A estos participantes se les administraron diversas tareas, como el Cuestionario Sociométrico de Nominaciones Directas (Arruga, 1983), la tarea de falsa creencia de segundo orden y tareas comunicativas, en las que se presentaban a los niños dos situaciones de trasgresión de normas. Los resultados se comentan en torno a la existencia de diferencias en función del estatus sociométrico, en las tareas comunicativas, pero no en la tarea de creencia falsa.Summary: Las competencias comunicativas infantiles se han mostrado estrechamente ligadas a competencias mentalistas. El objetivo de este trabajo sería, por tanto, el de analizar las competencias mentalistas implicadas en una tarea clásica de creencia falsa y en una tarea comunicativa, en menores rechazados por sus iguales. En la tarea comunicativa se eligieron situaciones de trasgresión de normas morales y sociales, que incluían un conflicto entre los deseos de los personajes y las normas establecidas.\\Los participantes en este estudio fueron 24 menores, agrupados en parejas: 12 de ellos rechazados y 12 medios. La media de edad de estos menores era 6,5 años, con un rango entre 5 y 9 años. A estos participantes se les administraron diversas tareas, como el Cuestionario Sociométrico de Nominaciones Directas (Arruga, 1983), la tarea de falsa creencia de segundo orden y tareas comunicativas, en las que se presentaban a los niños dos situaciones de trasgresión de normas. Los resultados se comentan en torno a la existencia de diferencias en función del estatus sociométrico, en las tareas comunicativas, pero no en la tarea de creencia falsa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-01/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje. (España) 2009, vol. 32 (1) pp. 17-32. ISSN: 0210-3702.

Infancia y aprendizaje. (España) 2009, vol. 32 (1) pp. 17-32. ISSN: 0210-3702.

Las competencias comunicativas infantiles se han mostrado estrechamente ligadas a competencias mentalistas. El objetivo de este trabajo sería, por tanto, el de analizar las competencias mentalistas implicadas en una tarea clásica de creencia falsa y en una tarea comunicativa, en menores rechazados por sus iguales. En la tarea comunicativa se eligieron situaciones de trasgresión de normas morales y sociales, que incluían un conflicto entre los deseos de los personajes y las normas establecidas.\\Los participantes en este estudio fueron 24 menores, agrupados en parejas: 12 de ellos rechazados y 12 medios. La media de edad de estos menores era 6,5 años, con un rango entre 5 y 9 años. A estos participantes se les administraron diversas tareas, como el Cuestionario Sociométrico de Nominaciones Directas (Arruga, 1983), la tarea de falsa creencia de segundo orden y tareas comunicativas, en las que se presentaban a los niños dos situaciones de trasgresión de normas. Los resultados se comentan en torno a la existencia de diferencias en función del estatus sociométrico, en las tareas comunicativas, pero no en la tarea de creencia falsa.

Las competencias comunicativas infantiles se han mostrado estrechamente ligadas a competencias mentalistas. El objetivo de este trabajo sería, por tanto, el de analizar las competencias mentalistas implicadas en una tarea clásica de creencia falsa y en una tarea comunicativa, en menores rechazados por sus iguales. En la tarea comunicativa se eligieron situaciones de trasgresión de normas morales y sociales, que incluían un conflicto entre los deseos de los personajes y las normas establecidas.\\Los participantes en este estudio fueron 24 menores, agrupados en parejas: 12 de ellos rechazados y 12 medios. La media de edad de estos menores era 6,5 años, con un rango entre 5 y 9 años. A estos participantes se les administraron diversas tareas, como el Cuestionario Sociométrico de Nominaciones Directas (Arruga, 1983), la tarea de falsa creencia de segundo orden y tareas comunicativas, en las que se presentaban a los niños dos situaciones de trasgresión de normas. Los resultados se comentan en torno a la existencia de diferencias en función del estatus sociométrico, en las tareas comunicativas, pero no en la tarea de creencia falsa.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano