SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Concepción didáctica para la adecuación de planes de estudio y la formación de competencias profesionales generales en carreras socio-humanistas / Maryuri García González, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Concepción. Facultad de Educación. Departamento de Ciencias de la Educación Concepción 2013Description: p. 9-23Subject(s): Summary: Se realizó un análisis de las carreras socio-humanistas en la modalidad de estudios semipresenciales de la Universidad de Pinar del Río, donde se propone una concepción didáctica para la formación de competencias profesionales generales en dichas carreras. En tal sentido se requiere enseñar a pensar, a hacer, a ser y a convivir en sociedad, lo que requiere, en resumen, enseñar a aprender a aprender en ambiente socio-laboral.Summary: Se realizó un análisis de las carreras socio-humanistas en la modalidad de estudios semipresenciales de la Universidad de Pinar del Río, donde se propone una concepción didáctica para la formación de competencias profesionales generales en dichas carreras. En tal sentido se requiere enseñar a pensar, a hacer, a ser y a convivir en sociedad, lo que requiere, en resumen, enseñar a aprender a aprender en ambiente socio-laboral.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General General VISIONES DE LA EDUC.-18/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17537

En: Visiones de la educación. Año 11, no. 18, segundo semestre 2013. pp. 9-23. ISSN: 0718-0888.

En: Visiones de la educación. Año 11, no. 18, segundo semestre 2013. pp. 9-23. ISSN: 0718-0888.

Se realizó un análisis de las carreras socio-humanistas en la modalidad de estudios semipresenciales de la Universidad de Pinar del Río, donde se propone una concepción didáctica para la formación de competencias profesionales generales en dichas carreras. En tal sentido se requiere enseñar a pensar, a hacer, a ser y a convivir en sociedad, lo que requiere, en resumen, enseñar a aprender a aprender en ambiente socio-laboral.

Se realizó un análisis de las carreras socio-humanistas en la modalidad de estudios semipresenciales de la Universidad de Pinar del Río, donde se propone una concepción didáctica para la formación de competencias profesionales generales en dichas carreras. En tal sentido se requiere enseñar a pensar, a hacer, a ser y a convivir en sociedad, lo que requiere, en resumen, enseñar a aprender a aprender en ambiente socio-laboral.

Nota de migración: referencia analitica PP184

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano