SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aspectos transformadores y obstáculos a superar : práctica social y educativa de mujeres en la economía solidaria / Carolina Orquiza Cherfem, Aída Victoria García Montrone.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Educación Concepción 2009Description: pp. 11-29Subject(s): In: Secuencia : revista de historia y ciencias socialesSummary: Este artículo presenta una investigación sobre la práctica social y educativa de la carpintería colectiva autogestionada, la ‘Madeirarte’, del Asentamiento Pirituba II. La ‘Madeirarte’ comenzó a partir de un proyecto de viviendas sociales, en donde se instaló una carpintería para construir componentes de madera para las casas, y que fue tomado a su cargo por un grupo de mujeres. El referencial teórico utilizado correspondió a las relaciones de género, en la perspectiva del\feminismo dialógico, y a la economía solidaria, contexto del emprendimiento. La investigación tenía por objetivo refl exionar y dialogar la práctica social de mujeres en la ‘Madeirarte’, identifi cando los elementos transformadores y los que se presentaron como obstáculos, buscando formas de mejorías para el trabajo de las carpinteras. Para eso, la metodología utilizada fue la comunicativo-crítica, la cual encuentra sus bases en el campo de esta investigación y es formulada a partir del concepto de aprendizaje dialógico. Este concepto está pautado en las elaboraciones de Habermas sobre la acción comunicativa, y en el concepto de dialogicidad desarrollado por Paulo Freire. Los resultados alcanzados permitieron analizar innumerables procesos educativos vivenciados por las mujeres, relacionando las posibilidades del trabajo a las transformaciones conquistadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REXE-15/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7659

En: REXE, Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 8, nº 15, Primer Semestre 2009. pp. 11-29. ISSN: 07176945

Este artículo presenta una investigación sobre la práctica social y educativa de la carpintería colectiva autogestionada, la ‘Madeirarte’, del Asentamiento Pirituba II. La ‘Madeirarte’ comenzó a partir de un proyecto de viviendas sociales, en donde se instaló una carpintería para construir componentes de madera para las casas, y que fue tomado a su cargo por un grupo de mujeres. El referencial teórico utilizado correspondió a las relaciones de género, en la perspectiva del\feminismo dialógico, y a la economía solidaria, contexto del emprendimiento. La investigación tenía por objetivo refl exionar y dialogar la práctica social de mujeres en la ‘Madeirarte’, identifi cando los elementos transformadores y los que se presentaron como obstáculos, buscando formas de mejorías para el trabajo de las carpinteras. Para eso, la metodología utilizada fue la comunicativo-crítica, la cual encuentra sus bases en el campo de esta investigación y es formulada a partir del concepto de aprendizaje dialógico. Este concepto está pautado en las elaboraciones de Habermas sobre la acción comunicativa, y en el concepto de dialogicidad desarrollado por Paulo Freire. Los resultados alcanzados permitieron analizar innumerables procesos educativos vivenciados por las mujeres, relacionando las posibilidades del trabajo a las transformaciones conquistadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano