SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Diccionario Akal de mitología universal / Guiseppina Sechi Mestica ; traducido por Marie- Pierre Bouyssou.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Akal/diccionariosPublication details: Akal Madrid 2007Description: 616 pISBN:
  • 9788446002185
Subject(s): DDC classification:
  • 291.1303 S444 20
Summary: El Diccionario de Mitología Universal es la primera enciclopedia original y completa sobre el pensamiento mítico expresado por las civilizaciones primigenias. Tras un trabajo de investigación que ha durado varios años, Giuseppina Sechi Mestica ha compuesto una obra única y grandiosa: el repertorio de las tradiciones, de las fábulas y, al mismo tiempo, el análisis de las relaciones simbólicas que sirven de puente ente los albores de la historia y nuestros días. El Diccionario se subdivide en tres secciones. La primera se dedica a las áreas grecorromana, céltica, germano-escandinava y eslava. La segunda sección recoge los mitos afroasiáticos que se proyectan hasta el Extremo Oriente. La tercera sección ilustra el mundo legendario de las Américas, incluyendo entre otros a los aztecas, los olmecas y los pieles rojas, para concluir con las creencias tribales de los pueblos de Oceanía. La autora no considera la mitología como un material arqueológico estéril fijado en el tiempo, sino que lo reelabora desde dentro como un objeto de estudio todavía vivo y funcional. La experiencia de la fabulación, afirma Giuseppina Sechi Mestica, expresa las verdades reveladas al principio de los tiempos, cuando los cuentos sobre dioses y héroes representaban el modelo sacral, la norma que no se debía transgredir, la respuesta al caos primordial. Con sus millares de voces, el Diccionario de Mitología Universal responde a dos exigencias. La primera es la de servir como instrumento informativo, como un léxico de fácil acceso y consulta. La segunda es la de relacionar con el presente la matriz subterránea de aquel «imaginario colectivo» que todavía hoy puede servir como interpretación fantástica, pero también antropológica, de la realidad que nos rodea.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia R 291.1303 SEC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1420720

El Diccionario de Mitología Universal es la primera enciclopedia original y completa sobre el pensamiento mítico expresado por las civilizaciones primigenias. Tras un trabajo de investigación que ha durado varios años, Giuseppina Sechi Mestica ha compuesto una obra única y grandiosa: el repertorio de las tradiciones, de las fábulas y, al mismo tiempo, el análisis de las relaciones simbólicas que sirven de puente ente los albores de la historia y nuestros días. El Diccionario se subdivide en tres secciones. La primera se dedica a las áreas grecorromana, céltica, germano-escandinava y eslava. La segunda sección recoge los mitos afroasiáticos que se proyectan hasta el Extremo Oriente. La tercera sección ilustra el mundo legendario de las Américas, incluyendo entre otros a los aztecas, los olmecas y los pieles rojas, para concluir con las creencias tribales de los pueblos de Oceanía. La autora no considera la mitología como un material arqueológico estéril fijado en el tiempo, sino que lo reelabora desde dentro como un objeto de estudio todavía vivo y funcional. La experiencia de la fabulación, afirma Giuseppina Sechi Mestica, expresa las verdades reveladas al principio de los tiempos, cuando los cuentos sobre dioses y héroes representaban el modelo sacral, la norma que no se debía transgredir, la respuesta al caos primordial. Con sus millares de voces, el Diccionario de Mitología Universal responde a dos exigencias. La primera es la de servir como instrumento informativo, como un léxico de fácil acceso y consulta. La segunda es la de relacionar con el presente la matriz subterránea de aquel «imaginario colectivo» que todavía hoy puede servir como interpretación fantástica, pero también antropológica, de la realidad que nos rodea.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano