SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Referentes de la memoria y construcción de identidad en la comuna de San Miguel / David Gordillo Ríos, Marcela Moreno Standen, Alejandra Mella Silva y Paula González Figueroa.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: SUR 2006 Santiago, ChileDescription: pp. 165-177Subject(s): Summary: La comuna de San Miguel se encuentra en el sector sur de la región Metropolitana. Fundada en 1896, posee una historia que permite reconocer en ella una serie de eventos de la vida política, económica, territorial y social de Chile. San Miguel se ha caracterizado como un estandarte donde las ideas de progreso y modernidad han encontrado en distintos momentos un escenario dentro del cual desarrollarse: la expansión del Gran Santiago, la urbanización, la industrialización, el tranvía, el Metro, el lugar que acogió a la clase media tradicional y que hoy le abre paso a la nueva clase media "emergente". Dentro de este escenario nos preguntamos qué ha pasado con la que fue conocida como "comuna brava; cómo conviven los antiguos habitantes con los nuevos actores en este nuevo escenario; cuáles son los discursos de sus habitantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Bibliografía Complementaria PROPOSICIONES-35/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

En: Proposiciones. no. 35, 2006. pp. 165-177. ISSN. 956208051X.

La comuna de San Miguel se encuentra en el sector sur de la región Metropolitana. Fundada en 1896, posee una historia que permite reconocer en ella una serie de eventos de la vida política, económica, territorial y social de Chile. San Miguel se ha caracterizado como un estandarte donde las ideas de progreso y modernidad han encontrado en distintos momentos un escenario dentro del cual desarrollarse: la expansión del Gran Santiago, la urbanización, la industrialización, el tranvía, el Metro, el lugar que acogió a la clase media tradicional y que hoy le abre paso a la nueva clase media "emergente". Dentro de este escenario nos preguntamos qué ha pasado con la que fue conocida como "comuna brava; cómo conviven los antiguos habitantes con los nuevos actores en este nuevo escenario; cuáles son los discursos de sus habitantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano