SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Organización, autoconstrucción y apropiación. Historia de la población Cerro Colorado (1965-1990) Wladimir González, profesor guía Ana López.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.Description: 144 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: Como se mencionó anteriormente el objetivo principal de esta investigación es explicar cómo se gesta la identidad poblacional de los vecinos de Cerro Colorado que se vio reflejada aquel día de la irrupción municipal contra la escuela popular. Destacando la peculiaridad de la formación identitaria de los pobladores de Cerro Colorado, pues se diferencia de otras poblaciones contemporáneas por su gestación y su desarrollo, porque a los futuros pobladores no se les impuso una casa y un modelo. Ellos tuvieron participación en la elección de los materiales y el modelo de las futuras viviendas. Su organización, su trabajo y su unión a través de la autoconstrucción son señales claras de la gran diferencia durante la formación de la población Cerro Colorado con el resto de las poblaciones. Por lo tanto su formación identitaria también es particular en relación a las demás poblaciones nacidas a finales de la década de 1960.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 154 (Browse shelf(Opens below)) Available Docuemento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención en Historia del Tiempo Presente.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

Como se mencionó anteriormente el objetivo principal de esta investigación es explicar cómo se gesta la identidad poblacional de los vecinos de Cerro Colorado que se vio reflejada aquel día de la irrupción municipal contra la escuela popular. Destacando la peculiaridad de la formación identitaria de los pobladores de Cerro Colorado, pues se diferencia de otras poblaciones contemporáneas por su gestación y su desarrollo, porque a los futuros pobladores no se les impuso una casa y un modelo. Ellos tuvieron participación en la elección de los materiales y el modelo de las futuras viviendas. Su organización, su trabajo y su unión a través de la autoconstrucción son señales claras de la gran diferencia durante la formación de la población Cerro Colorado con el resto de las poblaciones. Por lo tanto su formación identitaria también es particular en relación a las demás poblaciones nacidas a finales de la década de 1960.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano