SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aproximación a la enseñanza de la toma de apuntes en la educación secundaria obligatoria : un estudio descriptivo / Teresa Guasch, Monserrat Castelló.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticle In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: El siguiente estudio pretende analizar cómo interpretan profesores y estudiantes de secundaria la tarea de anotación y además poner en relación la conceptualización de aquellos profesores que enseñan este procedimiento con su actuación en el aula, así como con los apuntes de sus alumnos.\Los resultados obtenidos muestran que a) tanto los profesores como los estudiantes consideran la toma de apuntes como una técnica de ayuda al estudio que debería utilizarse para personalizar la información; b) los apuntes de los estudiantes en general son literales e incompletos; c) en la clase, la mayoría de los profesores limitan su enseñanza a "decir" como deben tomarse los apuntes, de forma bastante asistemática, con lo que se favorece escasamente que los estudiantes tomen sus propias decisiones respecto qué, cuándo y cómo anotar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-02/02 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje (España). 2002, vol. 25, (2). pp.169-182

El siguiente estudio pretende analizar cómo interpretan profesores y estudiantes de secundaria la tarea de anotación y además poner en relación la conceptualización de aquellos profesores que enseñan este procedimiento con su actuación en el aula, así como con los apuntes de sus alumnos.\Los resultados obtenidos muestran que a) tanto los profesores como los estudiantes consideran la toma de apuntes como una técnica de ayuda al estudio que debería utilizarse para personalizar la información; b) los apuntes de los estudiantes en general son literales e incompletos; c) en la clase, la mayoría de los profesores limitan su enseñanza a "decir" como deben tomarse los apuntes, de forma bastante asistemática, con lo que se favorece escasamente que los estudiantes tomen sus propias decisiones respecto qué, cuándo y cómo anotar.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano