SISTEMA DE BIBLIOTECAS


En busca de la equidad de género previsional : bono por hijo nacido vivo / Javier Rauld Vásquez, Rodrigo Henríquez García.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad San Sebastián, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Concepción 2011Description: p. 15-25Subject(s): In: UC Maule : revista académica de la Universidad Católica del MauleSummary: La equidad de género constituye una aspiración de distintos sectores de nuestra sociedad, que la seguridad social no puede desconocer. De tal manera que a través de diversas políticas públicas, en especial, de un marco normativo acorde con ella, se ha buscado mejorar la situación previsional de las mujeres chilenas. La Ley 20.255.- sobre Reforma Previsional es una consecuencia de ello, que a través de nuevas herramientas -desconocidas en nuestra legislación hasta el año 2008- impulsa la aplicación de nuevos derechos que dan cumplimiento a esta. En las siguientes líneas pretendemos abordar algunos aspectos del bono por hijo, desde una perspectiva teórica práctica, a objeto de dar a conocer este derecho de reciente instauración en nuestro sistema previsional. Conocer los elementos relevantes de su aplicación, representa el punto de partida de un mejor ejercicio de ellos, en beneficio de las llamadas madres de Chile y en reconocimiento de su entrega para el desarrollo del país, cuando dedican su tiempo a la crianza y educación de los chilenos.Summary: La equidad de género constituye una aspiración de distintos sectores de nuestra sociedad, que la seguridad social no puede desconocer. De tal manera que a través de diversas políticas públicas, en especial, de un marco normativo acorde con ella, se ha buscado mejorar la situación previsional de las mujeres chilenas. La Ley 20.255.- sobre Reforma Previsional es una consecuencia de ello, que a través de nuevas herramientas -desconocidas en nuestra legislación hasta el año 2008- impulsa la aplicación de nuevos derechos que dan cumplimiento a esta. En las siguientes líneas pretendemos abordar algunos aspectos del bono por hijo, desde una perspectiva teórica práctica, a objeto de dar a conocer este derecho de reciente instauración en nuestro sistema previsional. Conocer los elementos relevantes de su aplicación, representa el punto de partida de un mejor ejercicio de ellos, en beneficio de las llamadas madres de Chile y en reconocimiento de su entrega para el desarrollo del país, cuando dedican su tiempo a la crianza y educación de los chilenos.Summary: La equidad de gÈnero constituye una aspiraciÛn de distintos sectores de nuestra sociedad, que la seguridad social no puede desconocer. De tal manera que a travÈs de diversas polÌticas públicas, en especial, de un marco normativo acorde con ella, se ha buscado mejorar la situaciÛn previsional de las mujeres chilenas. La Ley 20.255.- sobre Reforma Previsional es una consecuencia de ello, que a travÈs de nuevas herramientas -desconocidas en nuestra legislaciÛn hasta el aÒo 2008- impulsa la aplicaciÛn de nuevos derechos que dan cumplimiento a esta. En las siguientes lÌneas pretendemos abordar algunos aspectos del bono por hijo, desde una perspectiva teÛrica pr·ctica, a objeto de dar a conocer este derecho de reciente instauraciÛn en nuestro sistema previsional. Conocer los elementos relevantes de su aplicaciÛn, representa el punto de partida de un mejor ejercicio de ellos, en beneficio de las llamadas madres de Chile y en reconocimiento de su entrega para el desarrollo del paÌs, cuando dedican su tiempo a la crianza y educaciÛn de los chilenos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General TS. CUAD. TRAB. SOC.-07/11 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO8051

En: TS Cuadernos de Trabajo Social. No. 07, 2011. pp. 15-25. ISSN: 0718-1612.

La equidad de género constituye una aspiración de distintos sectores de nuestra sociedad, que la seguridad social no puede desconocer. De tal manera que a través de diversas políticas públicas, en especial, de un marco normativo acorde con ella, se ha buscado mejorar la situación previsional de las mujeres chilenas. La Ley 20.255.- sobre Reforma Previsional es una consecuencia de ello, que a través de nuevas herramientas -desconocidas en nuestra legislación hasta el año 2008- impulsa la aplicación de nuevos derechos que dan cumplimiento a esta. En las siguientes líneas pretendemos abordar algunos aspectos del bono por hijo, desde una perspectiva teórica práctica, a objeto de dar a conocer este derecho de reciente instauración en nuestro sistema previsional. Conocer los elementos relevantes de su aplicación, representa el punto de partida de un mejor ejercicio de ellos, en beneficio de las llamadas madres de Chile y en reconocimiento de su entrega para el desarrollo del país, cuando dedican su tiempo a la crianza y educación de los chilenos.

La equidad de género constituye una aspiración de distintos sectores de nuestra sociedad, que la seguridad social no puede desconocer. De tal manera que a través de diversas políticas públicas, en especial, de un marco normativo acorde con ella, se ha buscado mejorar la situación previsional de las mujeres chilenas. La Ley 20.255.- sobre Reforma Previsional es una consecuencia de ello, que a través de nuevas herramientas -desconocidas en nuestra legislación hasta el año 2008- impulsa la aplicación de nuevos derechos que dan cumplimiento a esta. En las siguientes líneas pretendemos abordar algunos aspectos del bono por hijo, desde una perspectiva teórica práctica, a objeto de dar a conocer este derecho de reciente instauración en nuestro sistema previsional. Conocer los elementos relevantes de su aplicación, representa el punto de partida de un mejor ejercicio de ellos, en beneficio de las llamadas madres de Chile y en reconocimiento de su entrega para el desarrollo del país, cuando dedican su tiempo a la crianza y educación de los chilenos.

La equidad de gÈnero constituye una aspiraciÛn de distintos sectores de nuestra sociedad, que la seguridad social no puede desconocer. De tal manera que a travÈs de diversas polÌticas públicas, en especial, de un marco normativo acorde con ella, se ha buscado mejorar la situaciÛn previsional de las mujeres chilenas. La Ley 20.255.- sobre Reforma Previsional es una consecuencia de ello, que a travÈs de nuevas herramientas -desconocidas en nuestra legislaciÛn hasta el aÒo 2008- impulsa la aplicaciÛn de nuevos derechos que dan cumplimiento a esta. En las siguientes lÌneas pretendemos abordar algunos aspectos del bono por hijo, desde una perspectiva teÛrica pr·ctica, a objeto de dar a conocer este derecho de reciente instauraciÛn en nuestro sistema previsional. Conocer los elementos relevantes de su aplicaciÛn, representa el punto de partida de un mejor ejercicio de ellos, en beneficio de las llamadas madres de Chile y en reconocimiento de su entrega para el desarrollo del paÌs, cuando dedican su tiempo a la crianza y educaciÛn de los chilenos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano