SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Qué, cómo y cuanto de la psicoeducación del paciente bipolar en Chile / Benjamín Icekson M. ... [et al.].

Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile. Facultad de Medicina Santiago, Chile 2006Description: p. 94-102ISSN:
  • 07182015
Subject(s): In: TS Cuadernos de trabajo socialSummary: Hoy se acepta que la psicoeducación es una herramienta esencial para el manejo adecuado del trastorno bipolar. La combinación de farmacología moderna con técnicas de psicoeducación, han demostrado ser determinantes en la evolución de estos pacientes. Este artículo incluye una breve reseña de los trabajos más importantes sobre psicoeducación en el paciente bipolar y pretende mostrar una panorámica acerca del "qué, cómo y cuánto" se hace en psicoeducación en los centros psiquiátricos más importantes del país. Finalmente, se proponen algunas sugerencias para mejorar esta actividad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General TRASTOR. ANIMO-02/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7998

En: Trastornos del ánimo, vol. 2 n˚2, 2006. ISBN 07182015. p. 94-102.

Hoy se acepta que la psicoeducación es una herramienta esencial para el manejo adecuado del trastorno bipolar. La combinación de farmacología moderna con técnicas de psicoeducación, han demostrado ser determinantes en la evolución de estos pacientes. Este artículo incluye una breve reseña de los trabajos más importantes sobre psicoeducación en el paciente bipolar y pretende mostrar una panorámica acerca del "qué, cómo y cuánto" se hace en psicoeducación en los centros psiquiátricos más importantes del país. Finalmente, se proponen algunas sugerencias para mejorar esta actividad.

Psiquiatría II

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano