SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Uso pedagógico del sitio de memoria : el caso del sitio de memoria ex clínica Santa Lucía / Alejandra del Campo Sánchez, profesor guía Carolina Jorquera Martínez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: Desde inicios de los años '90 han surgido diversas formas para compensar desde el Estado a quienes sufrieron violaciones a los derechos humanos y a sus familiares durante el período dictatorial del general Augusto Pinochet. Conocidos son los Informes de verdad que recabaron miles de testimonios a personas que denunciaron haber sido reprimidas, y en los cuales se reconoció la muerte y desaparición forzada de detenidos políticos durante la época. Otro mecanismo compensatorio es el establecimiento de monumentos en espacios públicos y privados a fin de rememorar a las víctimas de la represión. Entre éstos nos encontramos con los denominados sitios de memoria que buscan, no sólo conmemorar a los caídos durante la dictadura, sino evitar el olvido para que Nunca Más en nuestra sociedad se vuelvan a cometer crímenes horrendos como los que el Estado realizó durante el período autoritario. Además, los sitios de memoria no sólo presentan una verdad que buscó ser negada por los militares y civiles en su tiempo, sino que representan un enorme potencial pedagógico, en cuanto a que son el espacio físico en los cuales la represión fue cometida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General TPHIS 162 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 2310

Tesis para optar al grado de Licenciada en Educación.\Tesis para optar al Título de Profesora de Historia y Ciencias Sociales, enseñanza media.

Tesis (Sociólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF)

Desde inicios de los años '90 han surgido diversas formas para compensar desde el Estado a quienes sufrieron violaciones a los derechos humanos y a sus familiares durante el período dictatorial del general Augusto Pinochet. Conocidos son los Informes de verdad que recabaron miles de testimonios a personas que denunciaron haber sido reprimidas, y en los cuales se reconoció la muerte y desaparición forzada de detenidos políticos durante la época. Otro mecanismo compensatorio es el establecimiento de monumentos en espacios públicos y privados a fin de rememorar a las víctimas de la represión. Entre éstos nos encontramos con los denominados sitios de memoria que buscan, no sólo conmemorar a los caídos durante la dictadura, sino evitar el olvido para que Nunca Más en nuestra sociedad se vuelvan a cometer crímenes horrendos como los que el Estado realizó durante el período autoritario. Además, los sitios de memoria no sólo presentan una verdad que buscó ser negada por los militares y civiles en su tiempo, sino que representan un enorme potencial pedagógico, en cuanto a que son el espacio físico en los cuales la represión fue cometida.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano