SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La arquitectura en tierra frente al sismo : conclusiones y reflexiones tras el sismo en Chile del 27 de febrero de 2010 / Sergio Contreras Arancibia... [et. al. ].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Centro Nacional de Conservación y Restauración 2011 Santiago, ChileDescription: pp. 39-54Subject(s): In: Conserva : Revista del Centro Nacional de Conservación y RestauraciónSummary: El presente artículo da cuenta del resultado de la misión de especialistas en arquitectura en tierra que visitó parte de la zona más afectada por el sismo en Chile del 27 de febrero de 2010, con el propósito de evaluar el estado de la arquitectura histórica en tierra, capítulo importante del patrimonio arquitectónico nacional. Se verificaron en terreno el estado y comportamiento de diferentes tipologías arquitectónicas, constructivas y estructurales, planteando una serie de consideraciones y recomendaciones tendientes a explicar las causas de los daños observados, orientar las intervenciones futuras y, fundamentalmente, reflexionar respecto de la capacidad sismorresistente de este material de construcción en sus diversas técnicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CONSERVA-16/11 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO19107

En: Conserva. no. 16, 2011. pp. 39-54. ISSN. 0717-3539.

El presente artículo da cuenta del resultado de la misión de especialistas en arquitectura en tierra que visitó parte de la zona más afectada por el sismo en Chile del 27 de febrero de 2010, con el propósito de evaluar el estado de la arquitectura histórica en tierra, capítulo importante del patrimonio arquitectónico nacional. Se verificaron en terreno el estado y comportamiento de diferentes tipologías arquitectónicas, constructivas y estructurales, planteando una serie de consideraciones y recomendaciones tendientes a explicar las causas de los daños observados, orientar las intervenciones futuras y, fundamentalmente, reflexionar respecto de la capacidad sismorresistente de este material de construcción en sus diversas técnicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano