SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La actualidad del movimiento mapuche : identidad, memoria y contra-conducción / Olga Kaltmeier.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: SUR 2006 Santiago, ChileDescription: pp. 348-356Subject(s): Summary: A fines del milenio, uno de los conflictos más profundos de las sociedades latinoamericanas llegó a tener una nueva visibilidad pública. Hablamos de las protestas indígenas y, en el caso de Chile, sobre todo, del conflicto mapuche. La quema de dos camiones de empresas forestales a fines de 1997, en medio de conflictos entre algunas de esas compañías y comunidades mapuche, constituyó un acontecimiento discursivo en Chile y puso en la palestra una nueva visibilidad de lo indígena en general, y de un nuevo ciclo de movilizaciones en particular. Con organizaciones mapuches como la Coordinadora Arauco-Malleco y la Asociación Ñancucheo, la Identidad Territorial Lafkenche, el Ayllarehue Xuf Xuf, el Consejo de Lonkos de Picun-Huillimapu, entre otros, surgió un nuevo discurso mapuche, nuevas prácticas y nuevos actores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Bibliografía Complementaria PROPOSICIONES-35/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

En: Proposiciones. no. 35, 2006. pp. 348-356. ISSN. 956208051X.

A fines del milenio, uno de los conflictos más profundos de las sociedades latinoamericanas llegó a tener una nueva visibilidad pública. Hablamos de las protestas indígenas y, en el caso de Chile, sobre todo, del conflicto mapuche. La quema de dos camiones de empresas forestales a fines de 1997, en medio de conflictos entre algunas de esas compañías y comunidades mapuche, constituyó un acontecimiento discursivo en Chile y puso en la palestra una nueva visibilidad de lo indígena en general, y de un nuevo ciclo de movilizaciones en particular. Con organizaciones mapuches como la Coordinadora Arauco-Malleco y la Asociación Ñancucheo, la Identidad Territorial Lafkenche, el Ayllarehue Xuf Xuf, el Consejo de Lonkos de Picun-Huillimapu, entre otros, surgió un nuevo discurso mapuche, nuevas prácticas y nuevos actores.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano