SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cambios iniciados por los habitantes y transformaciones en la vivienda social : teoría y práctica en el contexto chileno / Peter Kellett, Alejandro Toro y Edwin Haramoto.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile 1994 Santiago, ChileDescription: pp. 3-16Subject(s): Online resources: In: Revista mexicana de sociologíaSummary: Entender cómo y por qué los habitantes hacen cambios o transformaciones a la vivienda social, no sólo nos da una perspectiva de la relación entre los habitantes y sus viviendas y el potencial de los residentes para contribuir activamente en el proceso habitacional, sino también, los efectos de estas actividades tienen muchos beneficios potenciales para la calidad y tamaño del stock de viviendas. El artículo explora estos temas en Chile, el cual, debido a su larga y variada historia de intervenciones estatales en vivienda social, constituye un laboratorio ideal para su estudio. Después de describir el contexto habitacional y los tipos de cambios que han ocurrido en Chile, se hace un intento por clarificar los aspectos teóricos del cambio residencial. Luego, se examinan las motivaciones o posibles explicaciones de los cambios y se identifican los factores claves que los influencian. El artículo termina con una discusión de las implicancias que tienen las transformaciones residenciales iniciadas por el usuario y las relaciona con las recientes políticas motivadas por el gobierno democrático.Summary: Entender cómo y por qué los habitantes hacen cambios o transformaciones a la vivienda social, no sólo nos da una perspectiva de la relación entre los habitantes y sus viviendas y el potencial de los residentes para contribuir activamente en el proceso habitacional, sino también, los efectos de estas actividades tienen muchos beneficios potenciales para la calidad y tamaño del stock de viviendas. El artículo explora estos temas en Chile, el cual, debido a su larga y variada historia de intervenciones estatales en vivienda social, constituye un laboratorio ideal para su estudio. Después de describir el contexto habitacional y los tipos de cambios que han ocurrido en Chile, se hace un intento por clarificar los aspectos teóricos del cambio residencial. Luego, se examinan las motivaciones o posibles explicaciones de los cambios y se identifican los factores claves que los influencian. El artículo termina con una discusión de las implicancias que tienen las transformaciones residenciales iniciadas por el usuario y las relaciona con las recientes políticas motivadas por el gobierno democrático.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REVISTA INVI-21/94 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO15470

En: Revista INVI, no. 21, 1994. p. 3-16. 07181299.

Entender cómo y por qué los habitantes hacen cambios o transformaciones a la vivienda social, no sólo nos da una perspectiva de la relación entre los habitantes y sus viviendas y el potencial de los residentes para contribuir activamente en el proceso habitacional, sino también, los efectos de estas actividades tienen muchos beneficios potenciales para la calidad y tamaño del stock de viviendas. El artículo explora estos temas en Chile, el cual, debido a su larga y variada historia de intervenciones estatales en vivienda social, constituye un laboratorio ideal para su estudio. Después de describir el contexto habitacional y los tipos de cambios que han ocurrido en Chile, se hace un intento por clarificar los aspectos teóricos del cambio residencial. Luego, se examinan las motivaciones o posibles explicaciones de los cambios y se identifican los factores claves que los influencian. El artículo termina con una discusión de las implicancias que tienen las transformaciones residenciales iniciadas por el usuario y las relaciona con las recientes políticas motivadas por el gobierno democrático.

Entender cómo y por qué los habitantes hacen cambios o transformaciones a la vivienda social, no sólo nos da una perspectiva de la relación entre los habitantes y sus viviendas y el potencial de los residentes para contribuir activamente en el proceso habitacional, sino también, los efectos de estas actividades tienen muchos beneficios potenciales para la calidad y tamaño del stock de viviendas. El artículo explora estos temas en Chile, el cual, debido a su larga y variada historia de intervenciones estatales en vivienda social, constituye un laboratorio ideal para su estudio. Después de describir el contexto habitacional y los tipos de cambios que han ocurrido en Chile, se hace un intento por clarificar los aspectos teóricos del cambio residencial. Luego, se examinan las motivaciones o posibles explicaciones de los cambios y se identifican los factores claves que los influencian. El artículo termina con una discusión de las implicancias que tienen las transformaciones residenciales iniciadas por el usuario y las relaciona con las recientes políticas motivadas por el gobierno democrático.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano