SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La Liga de las Naciones y la Guerra del Chaco : 1932-1935 / Liudmila Korableva.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Santiago de Chile Instituto de Estudios Avanzados Santiago, Chile 2008Description: p. 29-48Subject(s): Online resources: In: Estudios avanzadosSummary: La guerra entre Bolivia y Paraguay por la región fronteriza Chaco Boreal (1932-1935) fue el confl icto territorial más grave en América Latina en el siglo xx. Los esfuerzos diplomáticos intermediarios para reconciliar las partes entre 1928 y 1938 fueron realizados por la Comisión de los Neutrales de Washington (Estados Unidos, Colombia, Cuba, México, Uruguay), el grupo abcp (Argentina, Brasil, Chile, Perú) y de la Liga de las Naciones. Para la Liga de las Naciones fue su primera experiencia de la intervención en el conflicto en el hemisferio occidental. La existencia de varios centros de mediación\complicaba mucho la actividad pacifi cadora. La efi ciencia de los esfuerzos de la Liga en gran parte dependía de su interacción con los países latinoamericanos y de la posición de los Estados Unidos.Summary: La guerra entre Bolivia y Paraguay por la región fronteriza Chaco Boreal (1932-1935) fue el confl icto territorial más grave en América Latina en el siglo xx. Los esfuerzos diplomáticos intermediarios para reconciliar las partes entre 1928 y 1938 fueron realizados por la Comisión de los Neutrales de Washington (Estados Unidos, Colombia, Cuba, México, Uruguay), el grupo abcp (Argentina, Brasil, Chile, Perú) y de la Liga de las Naciones. Para la Liga de las Naciones fue su primera experiencia de la intervención en el conflicto en el hemisferio occidental. La existencia de varios centros de mediación\complicaba mucho la actividad pacifi cadora. La efi ciencia de los esfuerzos de la Liga en gran parte dependía de su interacción con los países latinoamericanos y de la posición de los Estados Unidos.Summary: La guerra entre Bolivia y Paraguay por la regiÛn fronteriza Chaco Boreal (1932-1935) fue el confl icto territorial m·s grave en AmÈrica Latina en el siglo xx. Los esfuerzos diplom·ticos intermediarios para reconciliar las partes entre 1928 y 1938 fueron realizados por la ComisiÛn de los Neutrales de Washington (Estados Unidos, Colombia, Cuba, MÈxico, Uruguay), el grupo abcp (Argentina, Brasil, Chile, Perú) y de la Liga de las Naciones. Para la Liga de las Naciones fue su primera experiencia de la intervenciÛn en el conflicto en el hemisferio occidental. La existencia de varios centros de mediaciÛn\complicaba mucho la actividad pacifi cadora. La efi ciencia de los esfuerzos de la Liga en gran parte dependÌa de su interacciÛn con los paÌses latinoamericanos y de la posiciÛn de los Estados Unidos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUD. AV.-11/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2502

En: Estudios Avanzados. No. 11, Diciembre 2009. pp. 29-48. ISSN: 0718-5022.

La guerra entre Bolivia y Paraguay por la región fronteriza Chaco Boreal (1932-1935) fue el confl icto territorial más grave en América Latina en el siglo xx. Los esfuerzos diplomáticos intermediarios para reconciliar las partes entre 1928 y 1938 fueron realizados por la Comisión de los Neutrales de Washington (Estados Unidos, Colombia, Cuba, México, Uruguay), el grupo abcp (Argentina, Brasil, Chile, Perú) y de la Liga de las Naciones. Para la Liga de las Naciones fue su primera experiencia de la intervención en el conflicto en el hemisferio occidental. La existencia de varios centros de mediación\complicaba mucho la actividad pacifi cadora. La efi ciencia de los esfuerzos de la Liga en gran parte dependía de su interacción con los países latinoamericanos y de la posición de los Estados Unidos.

La guerra entre Bolivia y Paraguay por la región fronteriza Chaco Boreal (1932-1935) fue el confl icto territorial más grave en América Latina en el siglo xx. Los esfuerzos diplomáticos intermediarios para reconciliar las partes entre 1928 y 1938 fueron realizados por la Comisión de los Neutrales de Washington (Estados Unidos, Colombia, Cuba, México, Uruguay), el grupo abcp (Argentina, Brasil, Chile, Perú) y de la Liga de las Naciones. Para la Liga de las Naciones fue su primera experiencia de la intervención en el conflicto en el hemisferio occidental. La existencia de varios centros de mediación\complicaba mucho la actividad pacifi cadora. La efi ciencia de los esfuerzos de la Liga en gran parte dependía de su interacción con los países latinoamericanos y de la posición de los Estados Unidos.

La guerra entre Bolivia y Paraguay por la regiÛn fronteriza Chaco Boreal (1932-1935) fue el confl icto territorial m·s grave en AmÈrica Latina en el siglo xx. Los esfuerzos diplom·ticos intermediarios para reconciliar las partes entre 1928 y 1938 fueron realizados por la ComisiÛn de los Neutrales de Washington (Estados Unidos, Colombia, Cuba, MÈxico, Uruguay), el grupo abcp (Argentina, Brasil, Chile, Perú) y de la Liga de las Naciones. Para la Liga de las Naciones fue su primera experiencia de la intervenciÛn en el conflicto en el hemisferio occidental. La existencia de varios centros de mediaciÛn\complicaba mucho la actividad pacifi cadora. La efi ciencia de los esfuerzos de la Liga en gran parte dependÌa de su interacciÛn con los paÌses latinoamericanos y de la posiciÛn de los Estados Unidos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano