SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Cómo las posturas ideológicas, epistemológicas y axiológicas contribuyen a orientar la educación en Francia y en los Estados Unidos? / Yves Lenoir.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2004 Santiago, ChileDescription: p. 17-48Subject(s): In: Revista PRELACSummary: El objetivo del artículo es resaltar, basándose en una perspectiva sociohistórica, la existencia de distintas lógicas en la concepción de modalidades de actualización de los sistemas de formación docente en Francia y en los Estados Unidos. Estas lógicas –una basada en la búsqueda del significado y el saber disciplinario, la otra en la búsqueda de funcionalidad y el saberhacer– provienen de dos tradiciones de aplicación del sistema. Sin embargo, a pesar de que estas dos tradiciones tienen un objetivo común –es decir, la emancipación de los seres humanos, objetivo directamente ligado ala función del sistema escolar en un Estado-nación moderno– resultan, en el plano histórico, de dinámicas ideológico-sociales distintas. En el contexto actual de globalización, caracterizado entre otros por una ideología neoliberal hegemónica, la lógica estadounidense, reorganizada de forma sustancial desde los años 1970, difunde elementos que caracterizan un modelo economicista de educación escolar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General General PENSAMIENTO EDUCATIVO-35/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17352

En: Pensamiento educativo, nû35, 2004. pp. 17-48. ISSN 07171013.

El objetivo del artículo es resaltar, basándose en una perspectiva sociohistórica, la existencia de distintas lógicas en la concepción de modalidades de actualización de los sistemas de formación docente en Francia y en los Estados Unidos. Estas lógicas –una basada en la búsqueda del significado y el saber disciplinario, la otra en la búsqueda de funcionalidad y el saberhacer– provienen de dos tradiciones de aplicación del sistema. Sin embargo, a pesar de que estas dos tradiciones tienen un objetivo común –es decir, la emancipación de los seres humanos, objetivo directamente ligado ala función del sistema escolar en un Estado-nación moderno– resultan, en el plano histórico, de dinámicas ideológico-sociales distintas. En el contexto actual de globalización, caracterizado entre otros por una ideología neoliberal hegemónica, la lógica estadounidense, reorganizada de forma sustancial desde los años 1970, difunde elementos que caracterizan un modelo economicista de educación escolar.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano