SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Crisis y conflicto en el capitalismo Latinoamericano : lecturas políticas / Bettina Levy (comp.) ; Federico Lorenc Valcarce ... [et al.].

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: CLACSO Buenos Aires 2002Description: 360 pISBN:
  • 9509231800
Subject(s): DDC classification:
  • 320.98 C932 20
Summary: Vivimos en un mundo en el que la democracia se ha convertido en la forma privilegiada de organización política. Paradojalmente, esta época es también aquella en la que se proclama el fin de la política y las utopías emancipatorias, y con ello la caducidad de la potencialidad creadora de la acción humana. Los resultados están a la vista. La evidente incapacidad de los gobiernos para resolver la cuestión social, así como para desarticular los mecanismos estructurales de la corrupción estatal, demostró los límites de un modelo de sociedad sostenido sobre la base de la concentración de la riqueza y la exclusión económica y social de vastos sectores de la población, la mercantilización de los espacios públicos y el saqueo del estado emprendido desde sus propias estructuras e instituciones. La persistente defensa de este modelo puso de manifiesto los límites del pensamiento único. Si los años ‘90 se iniciaron bajo un contexto de resignación, descomposición social y adormecimiento de los proyectos colectivos, el final de esa década estuvo signado por el vigoroso resurgimiento y la constitución de nuevas formas de protesta y organización social protagonizadas, en muchos casos, por actores y movimientos sociales constituidos poco tiempo antes. El presente libro reúne una selección de artículos escritos por jóvenes científicos sociales de los centros miembros del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) que abordan, desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, las formas actuales que asumen la política y el conflicto social en América Latina y el Caribe. Estas preocupaciones se hallaban en el centro de la convocatoria realizada por CLACSO en ocasión del lanzamiento de dos concursos para investigadores sociales jóvenes, en el marco de los cuales resultaron ganadores los autores de estos trabajos. Los títulos de estos concursos, íntimamente relacionados entre sí, fueron Estado, política y conflictos sociales y Democracia, derechos sociales y equidad. Los temas específicos de cada uno de los artículos, así como las reflexiones y las conclusiones aportadas por los autores, dan cuenta de la diversidad de puntos de vista y líneas de investigación que nutren los estudios sociales impulsados por las instituciones de formación e investigación de la región.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.98 CRI (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1401836
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.98 CRI (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1401837
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.98 CRI (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1401838

Vivimos en un mundo en el que la democracia se ha convertido en la forma privilegiada de organización política. Paradojalmente, esta época es también aquella en la que se proclama el fin de la política y las utopías emancipatorias, y con ello la caducidad de la potencialidad creadora de la acción humana. Los resultados están a la vista. La evidente incapacidad de los gobiernos para resolver la cuestión social, así como para desarticular los mecanismos estructurales de la corrupción estatal, demostró los límites de un modelo de sociedad sostenido sobre la base de la concentración de la riqueza y la exclusión económica y social de vastos sectores de la población, la mercantilización de los espacios públicos y el saqueo del estado emprendido desde sus propias estructuras e instituciones. La persistente defensa de este modelo puso de manifiesto los límites del pensamiento único. Si los años ‘90 se iniciaron bajo un contexto de resignación, descomposición social y adormecimiento de los proyectos colectivos, el final de esa década estuvo signado por el vigoroso resurgimiento y la constitución de nuevas formas de protesta y organización social protagonizadas, en muchos casos, por actores y movimientos sociales constituidos poco tiempo antes. El presente libro reúne una selección de artículos escritos por jóvenes científicos sociales de los centros miembros del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) que abordan, desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, las formas actuales que asumen la política y el conflicto social en América Latina y el Caribe. Estas preocupaciones se hallaban en el centro de la convocatoria realizada por CLACSO en ocasión del lanzamiento de dos concursos para investigadores sociales jóvenes, en el marco de los cuales resultaron ganadores los autores de estos trabajos. Los títulos de estos concursos, íntimamente relacionados entre sí, fueron Estado, política y conflictos sociales y Democracia, derechos sociales y equidad. Los temas específicos de cada uno de los artículos, así como las reflexiones y las conclusiones aportadas por los autores, dan cuenta de la diversidad de puntos de vista y líneas de investigación que nutren los estudios sociales impulsados por las instituciones de formación e investigación de la región.

América Latina: sociedad oligárquica y movimientos sociales

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano