SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Reflexiones sobre la construcción de la memoria / Mirta Macedo.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: EPPAL 2005 Montevideo, UruguayDescription: p. 37-41Subject(s): In: Tradición y saber : revista académica de la Universidad Bernardo O' HigginsSummary: Esta reflexión trata de ubicar las dificultades que existen en un proceso de construcción de la Memoria y sus elementos constituyentes, y tiene relación con la experiencia que se vive posteriormente a la salida de la dictadura uruguaya, donde mediante un proceso de ocultamiento de la verdad se trastocan las imágenes del acontecer histórico. Período que se caracteriza por una gran ambivalencia, y un fuerte enfrentamiento entre el pasado y el presente, y entre el olvido y la necesidad de la verdad. Luego aparecen los elementos que impiden esta construcción, el Silencio, el Olvido, el Temor, el Miedo amparados en la figura de la Impunidad.Summary: Esta reflexión trata de ubicar las dificultades que existen en un proceso de construcción de la Memoria y sus elementos constituyentes, y tiene relación con la experiencia que se vive posteriormente a la salida de la dictadura uruguaya, donde mediante un proceso de ocultamiento de la verdad se trastocan las imágenes del acontecer histórico. Período que se caracteriza por una gran ambivalencia, y un fuerte enfrentamiento entre el pasado y el presente, y entre el olvido y la necesidad de la verdad. Luego aparecen los elementos que impiden esta construcción, el Silencio, el Olvido, el Temor, el Miedo amparados en la figura de la Impunidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General TRAB. SOC. (MONTEV.)-34/05 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7902

En: Trabajo Social. Revista regional de trabajo social. Vol. XIX, no. 34, 2005. pp. 37-41. ISSN: 07970226.

Esta reflexión trata de ubicar las dificultades que existen en un proceso de construcción de la Memoria y sus elementos constituyentes, y tiene relación con la experiencia que se vive posteriormente a la salida de la dictadura uruguaya, donde mediante un proceso de ocultamiento de la verdad se trastocan las imágenes del acontecer histórico. Período que se caracteriza por una gran ambivalencia, y un fuerte enfrentamiento entre el pasado y el presente, y entre el olvido y la necesidad de la verdad. Luego aparecen los elementos que impiden esta construcción, el Silencio, el Olvido, el Temor, el Miedo amparados en la figura de la Impunidad.

Esta reflexión trata de ubicar las dificultades que existen en un proceso de construcción de la Memoria y sus elementos constituyentes, y tiene relación con la experiencia que se vive posteriormente a la salida de la dictadura uruguaya, donde mediante un proceso de ocultamiento de la verdad se trastocan las imágenes del acontecer histórico. Período que se caracteriza por una gran ambivalencia, y un fuerte enfrentamiento entre el pasado y el presente, y entre el olvido y la necesidad de la verdad. Luego aparecen los elementos que impiden esta construcción, el Silencio, el Olvido, el Temor, el Miedo amparados en la figura de la Impunidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano