SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Política cultural / George Yúdice y Toby Miller.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: CulturasPublication details: Gedisa Barcelona 2004Edition: 1a. edDescription: 332 pISBN:
  • 8474329132
Subject(s): DDC classification:
  • 306.0973 Y24 21
Summary: Desde el punto de vista estético, la cultura opera como un signifi-cante de las diferencias y similitudes en el gusto, la sensibilidad y el estatus de los grupos sociales. Antropológicamente, se trata de com-prender la manera en que vivimos nuestra vida dentro de esos grupos. Tender puentes entre los registros estético y antropológico es la tarea de la política cultural.\Yúdice y Miller trazan un minucioso itinerario de la historia de la gestión cultural en Occidente desde el feudalismo al Estado moderno, en el que se observa cómo la cultura se convierte poco a poco en un bien común. La unificación lingüística y la producción de literaturas nacionales son las primeras manifestaciones de este tipo de cultura estatal o nacional.\Un magistral análisis de la política cultural de Estados Unidos mues-tra de manera paradigmática el uso de la cultura con fines propa-gandísticos, como ocurrió durante las dos guerras mundiales y a lo largo de la Guerra Fría.\Una investigación de las políticas culturales autoritarias en los Esta-dos socialistas, bajo el nazismo, en la época colonial de América Lati-na y en los Estados latinoamericanos poscoloniales aporta datos de una gran riqueza, junto con otros aspectos tan importantes como poco atendidos dentro del panorama internacional.\Mediante la teoría, la historia y la política, Miller y Yúdice procuran articular el conocimiento con el cambio social progresista. De ahí que se destaquen, entre las muchas funciones de la política cultural, la promoción de la diversidad de expresiones y la creciente importancia de las industrias culturales, más allá de sus implicaciones comerciales, por su tarea de fomentar iniciativas minoritarias.\Finalmente, los autores se ocupan de la función cultural de los museos, de las políticas culturales transnacionales de organismos como la ONU, la UNESCO, el GATT, Mercosur y la UE, evaluando críticamente sus logros, problemas e iniciativas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 306.0973 YUD (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1373114

Desde el punto de vista estético, la cultura opera como un signifi-cante de las diferencias y similitudes en el gusto, la sensibilidad y el estatus de los grupos sociales. Antropológicamente, se trata de com-prender la manera en que vivimos nuestra vida dentro de esos grupos. Tender puentes entre los registros estético y antropológico es la tarea de la política cultural.\Yúdice y Miller trazan un minucioso itinerario de la historia de la gestión cultural en Occidente desde el feudalismo al Estado moderno, en el que se observa cómo la cultura se convierte poco a poco en un bien común. La unificación lingüística y la producción de literaturas nacionales son las primeras manifestaciones de este tipo de cultura estatal o nacional.\Un magistral análisis de la política cultural de Estados Unidos mues-tra de manera paradigmática el uso de la cultura con fines propa-gandísticos, como ocurrió durante las dos guerras mundiales y a lo largo de la Guerra Fría.\Una investigación de las políticas culturales autoritarias en los Esta-dos socialistas, bajo el nazismo, en la época colonial de América Lati-na y en los Estados latinoamericanos poscoloniales aporta datos de una gran riqueza, junto con otros aspectos tan importantes como poco atendidos dentro del panorama internacional.\Mediante la teoría, la historia y la política, Miller y Yúdice procuran articular el conocimiento con el cambio social progresista. De ahí que se destaquen, entre las muchas funciones de la política cultural, la promoción de la diversidad de expresiones y la creciente importancia de las industrias culturales, más allá de sus implicaciones comerciales, por su tarea de fomentar iniciativas minoritarias.\Finalmente, los autores se ocupan de la función cultural de los museos, de las políticas culturales transnacionales de organismos como la ONU, la UNESCO, el GATT, Mercosur y la UE, evaluando críticamente sus logros, problemas e iniciativas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano