SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La formación técnia de nivel superior en Chile y su vínculo con el campo laboral R. del Pilar Díaz Núñez, M. Angélica Lagos Jorquera, M. Soledad Miranda; profesor guía Milton Vidal.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2005. Santiago, ChileDescription: 168 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005. Summary: La importancia de investigar la calidad y pertinencia de la formación de Técnicos de Nivel Superior radica en la necesidad social de contar con técnicos cuya formación constituya un aporte al desarrollo del país, en un esfuerzo por alcanzar una mayor equidad en la distribución del conocimiento en nuestra sociedad. En efecto, los requerimientos del sector productivo constituyen desafíos para las instituciones encargadas de preparar al personal que desempeñará labores de carácter técnico, generando estructuras flexibles, que posean la capacidad de adaptarse oportunamente a los cambios, cada vez más frecuentes, en el contexto de la globalización y la tecnología.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TIEGPU 249 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero de Ejecución en Gestión Pública

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La importancia de investigar la calidad y pertinencia de la formación de Técnicos de Nivel Superior radica en la necesidad social de contar con técnicos cuya formación constituya un aporte al desarrollo del país, en un esfuerzo por alcanzar una mayor equidad en la distribución del conocimiento en nuestra sociedad. En efecto, los requerimientos del sector productivo constituyen desafíos para las instituciones encargadas de preparar al personal que desempeñará labores de carácter técnico, generando estructuras flexibles, que posean la capacidad de adaptarse oportunamente a los cambios, cada vez más frecuentes, en el contexto de la globalización y la tecnología.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano