SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Unique aspects of coats treponematosis / J. El Molto ...[et al.].

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad de Tarapacá Arica 2000Subject(s): Online resources: Summary: Las poblaciones esqueletales de la costa occidental de Norteamérica fueron claramente afectadas por una treponematosis muy diferente a la previamente documentada en otras partes de Norteamérica. Seis poblaciones del Oeste de la Sierra Cascadas fueron comparadas con cinco poblaciones del Este de las Cascadas. Se registró una alta frecuencia (en adultos y subadultos) de periostitis pauci-ostotic en las seis poblaciones occidentales, idéntico a la periostitis anteriormente registrada con bejel en los beduinos de Negev, los nubianos de Sudan, y el sitio Kit de Iraq. Las poblaciones tempranas del Este de las Cascadas tenían un patrón muy distinto de la enfermedad poliostotic, característico de la pián e idéntico al previamente registrado en Guam. Ambos patrones fueron diferenciados de la sífilis, la cual aparece más tarde (mutación?). Este estudio provee evidencia de que las treponematosis llegaron al Nuevo Mundo a través de dos migraciones, una trayendo pian y la otra, bejel. La población con bejel probablemente derivó de una población diferente de la que tenía pián. Dada la ausencia de variación de treponematosis en un amplio espectro de ambientes representados por poblaciones afectadas con bejel, es claro que el ambiente no es el factor que determina el carácter de la enfermedad. Este estudio va más allá que los estudios de animales, documentando que las treponematosis individuales son enfermedades separadas y no simplemente variaciones inducidas por el medio ambiente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las poblaciones esqueletales de la costa occidental de Norteamérica fueron claramente afectadas por una treponematosis muy diferente a la previamente documentada en otras partes de Norteamérica. Seis poblaciones del Oeste de la Sierra Cascadas fueron comparadas con cinco poblaciones del Este de las Cascadas. Se registró una alta frecuencia (en adultos y subadultos) de periostitis pauci-ostotic en las seis poblaciones occidentales, idéntico a la periostitis anteriormente registrada con bejel en los beduinos de Negev, los nubianos de Sudan, y el sitio Kit de Iraq. Las poblaciones tempranas del Este de las Cascadas tenían un patrón muy distinto de la enfermedad poliostotic, característico de la pián e idéntico al previamente registrado en Guam. Ambos patrones fueron diferenciados de la sífilis, la cual aparece más tarde (mutación?). Este estudio provee evidencia de que las treponematosis llegaron al Nuevo Mundo a través de dos migraciones, una trayendo pian y la otra, bejel. La población con bejel probablemente derivó de una población diferente de la que tenía pián. Dada la ausencia de variación de treponematosis en un amplio espectro de ambientes representados por poblaciones afectadas con bejel, es claro que el ambiente no es el factor que determina el carácter de la enfermedad. Este estudio va más allá que los estudios de animales, documentando que las treponematosis individuales son enfermedades separadas y no simplemente variaciones inducidas por el medio ambiente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano