SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El sismo electoral de 2009 : cambio y continuidad en las preferencias poíticas de los chilenos / Mauricio Morales, Patricio Navia (editores).

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Ciencias sociales e historiaPublication details: Universidad Diego Portales Santiago, Chile 2010Edition: 1a. edDescription: 266 pISBN:
  • 9789563141092
Subject(s): DDC classification:
  • 324.6 S623 20
Contents:
Cap. 1. La segunda es la vencida: Piñera y sus bases de apoyo -- Cap. 2. Todo cambia: radiografía electoral de Frei y explicaciones de su derrota -- Cap. 3. Marco Enríquez-Ominami: el candidato independiente -- Cap. 4 ¿Quién vota por la izquierda? La intención de voto y el desempeño electoral de Jorge Arrate -- Cap. 5. Concertación de partidos por la democracia: razones de su éxito y factores de su derrota -- Cap. 6. De vuelta al Congreso: Partido Comunista y sus tres escaños -- Cap. 7. Cambio y continuidad en la Cámara de Diputados -- Cap. 8. Voto femenino en Chile: entre el retorno a la derecha y el amor por un independiente -- Cap. 9. Candidatos presidenciales y parlamentarios independientes, 1989-2009 -- Cap. 10. Los partidos no, pero los candidatos sí.
Summary: Este libro ofrece, con un lenguaje ameno y claro, pero también con datos estadísticos y metodologías sofisticadas, algunas explicaciones sobre el sismo electoral de las elecciones presidenciales chilenas de diciembre de 2009 y enero de 2010. El uso de la metáfora sísmica responde tanto a la coincidencia del terremoto del 27 de febrero con el proceso electoral como a la tradición politológica de referirse a los cambios en los patrones de conducta electoral en lenguaje sismológico. ¿La victoria de Piñera representa la aparición de una nueva falla en la geografía electoral de Chile, o es sólo un temblor cuyo efecto más evidente es el cambio en la superficie del color político de la coalición de gobierno? Ésa es la interrogante central que este volumen intenta responder.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 324.6 SIS (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1390983

Cap. 1. La segunda es la vencida: Piñera y sus bases de apoyo -- Cap. 2. Todo cambia: radiografía electoral de Frei y explicaciones de su derrota -- Cap. 3. Marco Enríquez-Ominami: el candidato independiente -- Cap. 4 ¿Quién vota por la izquierda? La intención de voto y el desempeño electoral de Jorge Arrate -- Cap. 5. Concertación de partidos por la democracia: razones de su éxito y factores de su derrota -- Cap. 6. De vuelta al Congreso: Partido Comunista y sus tres escaños -- Cap. 7. Cambio y continuidad en la Cámara de Diputados -- Cap. 8. Voto femenino en Chile: entre el retorno a la derecha y el amor por un independiente -- Cap. 9. Candidatos presidenciales y parlamentarios independientes, 1989-2009 -- Cap. 10. Los partidos no, pero los candidatos sí.

Este libro ofrece, con un lenguaje ameno y claro, pero también con datos estadísticos y metodologías sofisticadas, algunas explicaciones sobre el sismo electoral de las elecciones presidenciales chilenas de diciembre de 2009 y enero de 2010. El uso de la metáfora sísmica responde tanto a la coincidencia del terremoto del 27 de febrero con el proceso electoral como a la tradición politológica de referirse a los cambios en los patrones de conducta electoral en lenguaje sismológico. ¿La victoria de Piñera representa la aparición de una nueva falla en la geografía electoral de Chile, o es sólo un temblor cuyo efecto más evidente es el cambio en la superficie del color político de la coalición de gobierno? Ésa es la interrogante central que este volumen intenta responder.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano