SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Diagnóstico sobre percepción de derechos de la infancia y adolescencia en la Comuna de San Bernardo Tatiana Moreno, Mario Soto; profesor Patricio Mellado.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011.Description: 136 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Con la ratificación por parte de Chile de la Convención Internacional de los Derechos del Niño en 19901, cambian las condiciones de las relaciones entre el mundo adulto y la infancia, no obstante y pese a los esfuerzos la relación adulto-niño no ha variado mucho, tanto por el desconocimiento de los adultos sobre esta legislación específica como por la actitud un tanto paternalista por parte del estado. Bajo esta lógica de protección a comienzos del siglo 21 se crean las OPD (Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia) con el fin de promover y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes a nivel comunal, la lógica de este organismo es promover un ideal de protección hacia los infantes y adolescente en situación de vulnerabilidad de sus derechos, orientando su trabajo en planes de acción que pretenden llevar a cabo una reorientación tanto al interior de las representaciones sociales como dentro del escenario social en cuestión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 136 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Con la ratificación por parte de Chile de la Convención Internacional de los Derechos del Niño en 19901, cambian las condiciones de las relaciones entre el mundo adulto y la infancia, no obstante y pese a los esfuerzos la relación adulto-niño no ha variado mucho, tanto por el desconocimiento de los adultos sobre esta legislación específica como por la actitud un tanto paternalista por parte del estado. Bajo esta lógica de protección a comienzos del siglo 21 se crean las OPD (Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia) con el fin de promover y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes a nivel comunal, la lógica de este organismo es promover un ideal de protección hacia los infantes y adolescente en situación de vulnerabilidad de sus derechos, orientando su trabajo en planes de acción que pretenden llevar a cabo una reorientación tanto al interior de las representaciones sociales como dentro del escenario social en cuestión.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano