SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Factibilidad de e-learning en la Universidad del Bío-Bío / Marlene MuÒoz Sepúlveda.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Anibal Pinto Chillán 2005Description: pp. 83-91Subject(s): Online resources: In: Tiempo histórico : revista de la Escuela de HistoriaSummary: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías inciden de manera significativa en el mundo del trabajo y por tanto en el ámbito de la educación.\\Tradicionalmente la formación a distancia ha sido una respuesta a necesidades sociales, tales como vencer la distancia, reducir los costos de formación, responder a las necesidades socioeducativas particulares y apoyar a los estudiantes autónomos en su proceso de aprendizaje.\\El continuo desarrollo y mejoramiento de las tecnologías de información y comunicación ha provocado impactos culturales y sociales en quienes poseen o tienen acceso a estos medios. Por otro lado, la globalización trae consigo relaciones personales y sociales que inevitablemente traspasan las fronteras de cualquier país. Además, las instituciones de educación superior, en especial, esta universidad está preocupada por lograr equidad en el acceso a la educación y la cultura.\\Es de vital importancia, por lo tanto, que en países como el nuestro, la educación a distancia se posiciones como una alternativa moderna, real y totalmente consecuente con la reforma educacional. En las siguientes líneas se analiza la factibilidad de implementar la formación en una modalidad de e-learning en la Universidad del Bío-Bío, en Chile.Summary: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías inciden de manera significativa en el mundo del trabajo y por tanto en el ámbito de la educación.\\Tradicionalmente la formación a distancia ha sido una respuesta a necesidades sociales, tales como vencer la distancia, reducir los costos de formación, responder a las necesidades socioeducativas particulares y apoyar a los estudiantes autónomos en su proceso de aprendizaje.\\El continuo desarrollo y mejoramiento de las tecnologías de información y comunicación ha provocado impactos culturales y sociales en quienes poseen o tienen acceso a estos medios. Por otro lado, la globalización trae consigo relaciones personales y sociales que inevitablemente traspasan las fronteras de cualquier país. Además, las instituciones de educación superior, en especial, esta universidad está preocupada por lograr equidad en el acceso a la educación y la cultura.\\Es de vital importancia, por lo tanto, que en países como el nuestro, la educación a distancia se posiciones como una alternativa moderna, real y totalmente consecuente con la reforma educacional. En las siguientes líneas se analiza la factibilidad de implementar la formación en una modalidad de e-learning en la Universidad del Bío-Bío, en Chile.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General THEORIA-02/05 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7790

En: Theoria, vol. 14, n¼ 2, 2005. pp. 83-91. ISSN: 0717196X

En: Theoria, vol. 14, nº 2, 2005. pp. 83-91. ISSN: 0717196X

La sociedad de la información y las nuevas tecnologías inciden de manera significativa en el mundo del trabajo y por tanto en el ámbito de la educación.\\Tradicionalmente la formación a distancia ha sido una respuesta a necesidades sociales, tales como vencer la distancia, reducir los costos de formación, responder a las necesidades socioeducativas particulares y apoyar a los estudiantes autónomos en su proceso de aprendizaje.\\El continuo desarrollo y mejoramiento de las tecnologías de información y comunicación ha provocado impactos culturales y sociales en quienes poseen o tienen acceso a estos medios. Por otro lado, la globalización trae consigo relaciones personales y sociales que inevitablemente traspasan las fronteras de cualquier país. Además, las instituciones de educación superior, en especial, esta universidad está preocupada por lograr equidad en el acceso a la educación y la cultura.\\Es de vital importancia, por lo tanto, que en países como el nuestro, la educación a distancia se posiciones como una alternativa moderna, real y totalmente consecuente con la reforma educacional. En las siguientes líneas se analiza la factibilidad de implementar la formación en una modalidad de e-learning en la Universidad del Bío-Bío, en Chile.

La sociedad de la información y las nuevas tecnologías inciden de manera significativa en el mundo del trabajo y por tanto en el ámbito de la educación.\\Tradicionalmente la formación a distancia ha sido una respuesta a necesidades sociales, tales como vencer la distancia, reducir los costos de formación, responder a las necesidades socioeducativas particulares y apoyar a los estudiantes autónomos en su proceso de aprendizaje.\\El continuo desarrollo y mejoramiento de las tecnologías de información y comunicación ha provocado impactos culturales y sociales en quienes poseen o tienen acceso a estos medios. Por otro lado, la globalización trae consigo relaciones personales y sociales que inevitablemente traspasan las fronteras de cualquier país. Además, las instituciones de educación superior, en especial, esta universidad está preocupada por lograr equidad en el acceso a la educación y la cultura.\\Es de vital importancia, por lo tanto, que en países como el nuestro, la educación a distancia se posiciones como una alternativa moderna, real y totalmente consecuente con la reforma educacional. En las siguientes líneas se analiza la factibilidad de implementar la formación en una modalidad de e-learning en la Universidad del Bío-Bío, en Chile.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano