SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Relación de las familias con hijos discapacitados intelectuales en el proceso educativo y de inclusión social con la Escuela Diferencial Belén de Maipú / Valeria Muñoz, profesor guía Ana María Galdames.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: 2012 Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012. Summary: Se considera dentro de este documento elementos tales como los de que un niño(a) discapacitado intelectual no tiene las mismas necesidades que uno, pero es ahí donde la familia debe hacer hincapié y transmitir aquellos elementos que faciliten la vida de éste. Porque si bien se encuentra en una condición de disminución tanto física como motora e intelectual, aun sigue poseyendo una condición de persona la cual tiene derechos como tal. Es en este espacio donde se vislumbra la necesidad de que los padres desarrollen competencias parentales específicas que faciliten la autonomía y desarrollo de las capacidades que sus hijos poseen y que a su vez le permitan incluirse dentro de un espacio social donde sean reconocidos como personas sujetos de derechos y no como discapacitados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Básica TTRASO 383 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1387951

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012.

Tesis electrónica (PDF)

Tesis electrónica (PDF)

Se considera dentro de este documento elementos tales como los de que un niño(a) discapacitado intelectual no tiene las mismas necesidades que uno, pero es ahí donde la familia debe hacer hincapié y transmitir aquellos elementos que faciliten la vida de éste. Porque si bien se encuentra en una condición de disminución tanto física como motora e intelectual, aun sigue poseyendo una condición de persona la cual tiene derechos como tal. Es en este espacio donde se vislumbra la necesidad de que los padres desarrollen competencias parentales específicas que faciliten la autonomía y desarrollo de las capacidades que sus hijos poseen y que a su vez le permitan incluirse dentro de un espacio social donde sean reconocidos como personas sujetos de derechos y no como discapacitados.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano