SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Diseños institucionales de control de concentraciones : análisis y propuestas / Benjamín Mordoj, Nicole Nehme Z.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: CEP Santiago, Chile 2012Description: p. 87-137Subject(s): Online resources: In: Estudios públicosSummary: El sistema de control de concentraciones vigente en Chile ha estado en el centro del debate con ocasión de distintos casos de alta relevancia pública. Este artículo describe y analiza el régimen jurídico vigente sobre la materia, principalmente desde la perspectiva de los problemas procesales que presenta para la aplicación coherente de una política de competencia, consistente con los objetivos buscados por el legislador antimonopolios. Junto con lo anterior, y tomando en cuenta la literatura económica y jurídica, así como la experiencia normativa comparada, el artículo identifica las fallas de la actual regulación sobre control de operaciones de concentración, particularmente en sus aspectos procesales. Efectúa luego recomendaciones destinadas a avanzar hacia un diseño institucional más eficaz para el control de operaciones de concentración.Summary: El sistema de control de concentraciones vigente en Chile ha estado en el centro del debate con ocasión de distintos casos de alta relevancia pública. Este artículo describe y analiza el régimen jurídico vigente sobre la materia, principalmente desde la perspectiva de los problemas procesales que presenta para la aplicación coherente de una política de competencia, consistente con los objetivos buscados por el legislador antimonopolios. Junto con lo anterior, y tomando en cuenta la literatura económica y jurídica, así como la experiencia normativa comparada, el artículo identifica las fallas de la actual regulación sobre control de operaciones de concentración, particularmente en sus aspectos procesales. Efectúa luego recomendaciones destinadas a avanzar hacia un diseño institucional más eficaz para el control de operaciones de concentración.Summary: El sistema de control de concentraciones vigente en Chile ha estado en el centro del debate con ocasiÛn de distintos casos de alta relevancia pública. Este artÌculo describe y analiza el rÈgimen jurÌdico vigente sobre la materia, principalmente desde la perspectiva de los problemas procesales que presenta para la aplicaciÛn coherente de una polÌtica de competencia, consistente con los objetivos buscados por el legislador antimonopolios. Junto con lo anterior, y tomando en cuenta la literatura econÛmica y jurÌdica, asÌ como la experiencia normativa comparada, el artÌculo identifica las fallas de la actual regulaciÛn sobre control de operaciones de concentraciÛn, particularmente en sus aspectos procesales. Efectúa luego recomendaciones destinadas a avanzar hacia un diseÒo institucional m·s eficaz para el control de operaciones de concentraciÛn.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUD. PUBLICOS-125/12 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2902

En: Estudios Públicos. Nº 125 (verano, 2012), p. 87-137. ISSN 0716-1115

En: Estudios Públicos. Nº 125 (verano, 2012), p. 87-137. ISSN 0716-1115

En: Estudios Públicos. N∫ 125 (verano, 2012), p. 87-137. ISSN 0716-1115

El sistema de control de concentraciones vigente en Chile ha estado en el centro del debate con ocasión de distintos casos de alta relevancia pública. Este artículo describe y analiza el régimen jurídico vigente sobre la materia, principalmente desde la perspectiva de los problemas procesales que presenta para la aplicación coherente de una política de competencia, consistente con los objetivos buscados por el legislador antimonopolios. Junto con lo anterior, y tomando en cuenta la literatura económica y jurídica, así como la experiencia normativa comparada, el artículo identifica las fallas de la actual regulación sobre control de operaciones de concentración, particularmente en sus aspectos procesales. Efectúa luego recomendaciones destinadas a avanzar hacia un diseño institucional más eficaz para el control de operaciones de concentración.

El sistema de control de concentraciones vigente en Chile ha estado en el centro del debate con ocasión de distintos casos de alta relevancia pública. Este artículo describe y analiza el régimen jurídico vigente sobre la materia, principalmente desde la perspectiva de los problemas procesales que presenta para la aplicación coherente de una política de competencia, consistente con los objetivos buscados por el legislador antimonopolios. Junto con lo anterior, y tomando en cuenta la literatura económica y jurídica, así como la experiencia normativa comparada, el artículo identifica las fallas de la actual regulación sobre control de operaciones de concentración, particularmente en sus aspectos procesales. Efectúa luego recomendaciones destinadas a avanzar hacia un diseño institucional más eficaz para el control de operaciones de concentración.

El sistema de control de concentraciones vigente en Chile ha estado en el centro del debate con ocasiÛn de distintos casos de alta relevancia pública. Este artÌculo describe y analiza el rÈgimen jurÌdico vigente sobre la materia, principalmente desde la perspectiva de los problemas procesales que presenta para la aplicaciÛn coherente de una polÌtica de competencia, consistente con los objetivos buscados por el legislador antimonopolios. Junto con lo anterior, y tomando en cuenta la literatura econÛmica y jurÌdica, asÌ como la experiencia normativa comparada, el artÌculo identifica las fallas de la actual regulaciÛn sobre control de operaciones de concentraciÛn, particularmente en sus aspectos procesales. Efectúa luego recomendaciones destinadas a avanzar hacia un diseÒo institucional m·s eficaz para el control de operaciones de concentraciÛn.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano