SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Las implicancias de la vivienda popular en Chile 1870-1925 Fabiola Oliveros, profesor guía Leopoldo Benavides.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 2012Description: 97 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012 Summary: La investigación busca mostrar una realidad social materializada en los espacios marginales de la capital chilena durante las últimas tres décadas del siglo 19 y las primeras del siglo 20, tomando en consideración algunos documentos que van desde 1850 hasta fuentes de 1930. Lo que se busca representar es el conflicto que se genera a raíz de la migración campo ciudad, debido a las modificaciones sufridas por el sistema agrícola, por la atracción que representaban los nuevos centros urbanos y por la caída del salitre a principios del siglo 20, que produjeron un crecimiento demográfico acelerado frente al cual la ciudad y sus autoridades no pudieron dar una respuesta espacial apropiada a la nueva población que ingresaba y se asentaba, generando distintas formas de habitabilidad popular con la característica común de la miseria y la insalubridad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 44 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia. Mención en Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

La investigación busca mostrar una realidad social materializada en los espacios marginales de la capital chilena durante las últimas tres décadas del siglo 19 y las primeras del siglo 20, tomando en consideración algunos documentos que van desde 1850 hasta fuentes de 1930. Lo que se busca representar es el conflicto que se genera a raíz de la migración campo ciudad, debido a las modificaciones sufridas por el sistema agrícola, por la atracción que representaban los nuevos centros urbanos y por la caída del salitre a principios del siglo 20, que produjeron un crecimiento demográfico acelerado frente al cual la ciudad y sus autoridades no pudieron dar una respuesta espacial apropiada a la nueva población que ingresaba y se asentaba, generando distintas formas de habitabilidad popular con la característica común de la miseria y la insalubridad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano