SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aperrados : tenencia responsable canina en Santiago Carolina González, Carmen Orrego; profesor guía Juan Christián Jiménez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013.Description: 200 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013. Summary: El perro, el “amigo más fiel” del hombre aparece continuamente en el tapete político a través de los medios de comunicación de masas que lo presentan como una figura de temer, sobre todo a partir de la conocida historia marcada por la trágica muerte de dos mujeres en una parcela de Peñaflor1 en noviembre de 2010. Noticias de este tipo, relacionadas con los perros se multiplican, deformándose su imagen en el imaginario colectivo. Sin embargo, el problema mayor es la responsabilidad individual de la tenencia de perros, cuyo polo más evidente y negativo es el abandono de sus perros en el espacio público, entendiendo el concepto de «público» como “el propio mundo en cuanto es común a todos nosotros y diferenciado de nuestro lugar poseído privadamente en él” (Arendt, 1993, p. 61), es decir, aquello común y visible que posee la factura del hombre.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 168 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El perro, el “amigo más fiel” del hombre aparece continuamente en el tapete político a través de los medios de comunicación de masas que lo presentan como una figura de temer, sobre todo a partir de la conocida historia marcada por la trágica muerte de dos mujeres en una parcela de Peñaflor1 en noviembre de 2010. Noticias de este tipo, relacionadas con los perros se multiplican, deformándose su imagen en el imaginario colectivo. Sin embargo, el problema mayor es la responsabilidad individual de la tenencia de perros, cuyo polo más evidente y negativo es el abandono de sus perros en el espacio público, entendiendo el concepto de «público» como “el propio mundo en cuanto es común a todos nosotros y diferenciado de nuestro lugar poseído privadamente en él” (Arendt, 1993, p. 61), es decir, aquello común y visible que posee la factura del hombre.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano