SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Percepción de mujeres entre 45 y 75 años con depresión moderada acerca de su participación en una intervención grupal mediada por recursos literarios en un centro de salud familiar de Santiago / Carolina Oscariz Gatica ; profesor guía Pamela Reyes , profesor informante Daniella Mirone , profesor metodólogo Francisco Kamann.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2011 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011. Summary: Este estudio explora las percepciones de mujeres entre 45 y 75 años de edad con diagnóstico de Depresión Moderada, respecto de su participación en una intervención grupal mediada por Recursos Literarios. La investigación fue realizada utilizando metodología cualitativa en un universo de participantes compuesto por 10 pacientes de un Centro de Salud Familiar del Sector Sur de Santiago. Al finalizar la intervención se realizaron entrevistas individuales semi-estructuradas que fueron sometidas a un análisis de contenido. En ellas, las participantes describieron su experiencia grupal y la realización de actividades utilizando Recursos Literarios como una posibilidad de desarrollar la creatividad, fortalecer la autoestima y lograr expresar sus emociones. Además, valoraron la instancia grupal como red de apoyo al compartir y generar una dinámica de compañerismo y complicidad a través de la imaginación, fantasía y creación. Esta investigación pretende contribuir al "Programa de Detección, Diagnóstico y Tratamiento integral de la Depresión" en Atención Primaria de Salud (APS) presentando una alternativa distinta a los talleres actualmente implementados en esta instancia de salud, enfocados en la Psicoeducación.Summary: Este estudio explora las percepciones de mujeres entre 45 y 75 años de edad con diagnóstico de Depresión Moderada, respecto de su participación en una intervención grupal mediada por Recursos Literarios. La investigación fue realizada utilizando metodología cualitativa en un universo de participantes compuesto por 10 pacientes de un Centro de Salud Familiar del Sector Sur de Santiago. Al finalizar la intervención se realizaron entrevistas individuales semi-estructuradas que fueron sometidas a un análisis de contenido. En ellas, las participantes describieron su experiencia grupal y la realización de actividades utilizando Recursos Literarios como una posibilidad de desarrollar la creatividad, fortalecer la autoestima y lograr expresar sus emociones. Además, valoraron la instancia grupal como red de apoyo al compartir y generar una dinámica de compañerismo y complicidad a través de la imaginación, fantasía y creación. Esta investigación pretende contribuir al Programa de Detección, Diagnóstico y Tratamiento integral de la Depresión en Atención Primaria de Salud (APS) presentando una alternativa distinta a los talleres actualmente implementados en esta instancia de salud, enfocados en la Psicoeducación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General TPSICO 447 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1384420

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011.

Tesis electrónica (PDF)

Este estudio explora las percepciones de mujeres entre 45 y 75 años de edad con diagnóstico de Depresión Moderada, respecto de su participación en una intervención grupal mediada por Recursos Literarios. La investigación fue realizada utilizando metodología cualitativa en un universo de participantes compuesto por 10 pacientes de un Centro de Salud Familiar del Sector Sur de Santiago. Al finalizar la intervención se realizaron entrevistas individuales semi-estructuradas que fueron sometidas a un análisis de contenido. En ellas, las participantes describieron su experiencia grupal y la realización de actividades utilizando Recursos Literarios como una posibilidad de desarrollar la creatividad, fortalecer la autoestima y lograr expresar sus emociones. Además, valoraron la instancia grupal como red de apoyo al compartir y generar una dinámica de compañerismo y complicidad a través de la imaginación, fantasía y creación. Esta investigación pretende contribuir al "Programa de Detección, Diagnóstico y Tratamiento integral de la Depresión" en Atención Primaria de Salud (APS) presentando una alternativa distinta a los talleres actualmente implementados en esta instancia de salud, enfocados en la Psicoeducación.

Este estudio explora las percepciones de mujeres entre 45 y 75 años de edad con diagnóstico de Depresión Moderada, respecto de su participación en una intervención grupal mediada por Recursos Literarios. La investigación fue realizada utilizando metodología cualitativa en un universo de participantes compuesto por 10 pacientes de un Centro de Salud Familiar del Sector Sur de Santiago. Al finalizar la intervención se realizaron entrevistas individuales semi-estructuradas que fueron sometidas a un análisis de contenido. En ellas, las participantes describieron su experiencia grupal y la realización de actividades utilizando Recursos Literarios como una posibilidad de desarrollar la creatividad, fortalecer la autoestima y lograr expresar sus emociones. Además, valoraron la instancia grupal como red de apoyo al compartir y generar una dinámica de compañerismo y complicidad a través de la imaginación, fantasía y creación. Esta investigación pretende contribuir al Programa de Detección, Diagnóstico y Tratamiento integral de la Depresión en Atención Primaria de Salud (APS) presentando una alternativa distinta a los talleres actualmente implementados en esta instancia de salud, enfocados en la Psicoeducación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano