SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Autoridad pedagógica en sectores de pobreza de Chile : análisis desde las perspectivas de los estudiantes / Guillermo Zamora-Poblete, Gabriela Pérez-Aguirre.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Fundación Infancia y Aprendizaje Madrid 2012Description: pp. 243-256Subject(s): In: C&E : cultura y educación, revista de teoría, investigación y prácticaSummary: Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre autoridad pedagógica en colegios que atienden a estudiantes de nivel socioeconómico bajo, pertenecientes a establecimientos de distintos desempeño académico. El estudio tiene como principal objetivo caracterizar, desde las perspectivas de los estudiantes, a los profesores que presentan mayor autoridad, identificando diferencias según el desempeño académico de los establecimientos. La investigación se realiza a 514 alumnos de Educación Secundaria, pertenecientes a seis establecimientos de la ciudad de Santiago. Los resultados indican que los estudiantes coinciden en señalar, sin mayores diferencias entre los establecimientos, que los docentes que ejercen mayor autoridad se caracterizan por desarrollar una excelente enseñanza, establecer un vínculo afectivo con ellos y aplicar estrictas normas de comportamiento. Finalmente, el estudio discute los nuevos significados de la autoridad que desarrollan los diversos estudiantes de sectores de pobreza de Chile.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General C & E-02/12 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO1259

En: C & E, n¼02, vol. 24, 2012. pp. 219-241. ISSN: 1578-4118

Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre autoridad pedagógica en colegios que atienden a estudiantes de nivel socioeconómico bajo, pertenecientes a establecimientos de distintos desempeño académico. El estudio tiene como principal objetivo caracterizar, desde las perspectivas de los estudiantes, a los profesores que presentan mayor autoridad, identificando diferencias según el desempeño académico de los establecimientos. La investigación se realiza a 514 alumnos de Educación Secundaria, pertenecientes a seis establecimientos de la ciudad de Santiago. Los resultados indican que los estudiantes coinciden en señalar, sin mayores diferencias entre los establecimientos, que los docentes que ejercen mayor autoridad se caracterizan por desarrollar una excelente enseñanza, establecer un vínculo afectivo con ellos y aplicar estrictas normas de comportamiento. Finalmente, el estudio discute los nuevos significados de la autoridad que desarrollan los diversos estudiantes de sectores de pobreza de Chile.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano