SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El museo de la inocencia / Orhan Pamuk ; traducción de Rafael Carpintero.

By: Material type: TextTextSeries: Literatura MondadoriPublication details: Mondadori Buenos Aires 2009Edition: 1a. edDescription: 648 pISBN:
  • 9789876580311
Subject(s): DDC classification:
  • 894.353 P186 21
Summary: Se trata de la última novela publicada por el autor y la única aparecida después de la concesión en 2006 del premio Nobel de literatura. La novela transcurre en los años setenta y comienzo de los ochenta. Se trata de una novela de amor, pero un amor dura, a partir de donde Pamuk trasgrede las normas de la sociedad musulmana. Un hombre que ronda los treinta años (Kamal) se enamora de una joven de dieciocho (Fösun). Él pertenece a una clase burguesa asentada, de ricos empresarios. Ella, a una clase social inferior; es dependienta en una tiende y no ha podido acceder a la Universidad porque no ha superado las pruebas de ingreso. A partir de esa relación, y de las vueltas que va dando la vida, el autor pone en tela de juicio muchas de las normas que rigen las sociedades islámicas. Una novela arriesgada, tierna y dura al tiempo, y con una intensidad narrativa envidiable.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 894.353 PAM (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1375757

Se trata de la última novela publicada por el autor y la única aparecida después de la concesión en 2006 del premio Nobel de literatura. La novela transcurre en los años setenta y comienzo de los ochenta. Se trata de una novela de amor, pero un amor dura, a partir de donde Pamuk trasgrede las normas de la sociedad musulmana. Un hombre que ronda los treinta años (Kamal) se enamora de una joven de dieciocho (Fösun). Él pertenece a una clase burguesa asentada, de ricos empresarios. Ella, a una clase social inferior; es dependienta en una tiende y no ha podido acceder a la Universidad porque no ha superado las pruebas de ingreso. A partir de esa relación, y de las vueltas que va dando la vida, el autor pone en tela de juicio muchas de las normas que rigen las sociedades islámicas. Una novela arriesgada, tierna y dura al tiempo, y con una intensidad narrativa envidiable.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano