SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Las capturas fluviales : contextos, causas y consecuencias. Una explicación de los procesos de captura fluvial en distintos contextos geológicos / Alvar Pastor.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2013 Santiago, ChileDescription: pp. 27-41Subject(s): In: Espacios : Revista de GeografìaSummary: La red de drenaje fluvial está en continua reorganización a una escala de tiempo geológico. En ciertos contextos, esta reorganización está fuertemente controlada por capturas fluviales que producen la desviación de flujos de agua desde un cauce hacia otro. Por tanto, las capturas fluviales pueden influenciar en la distribución territorial del agua y de los sedimentos asociados. Este artículo de revisión pretende proveer una visión global sobre las capturas fluviales, explicando el fenómeno y descifrando sus causas. Partiendo de la idea de que la ocurrencia de capturas fluviales está relacionada con la diferencia entre la velocidad de incisión vertical de cada uno de los cauces implicados, en este manuscrito se analizan los distintos tipos de capturas fluviales vinculados a diversos contextos geológicos y se relaciona cada caso con la alteración de alguno de los parámetros que controlan la capacidad de incisión de los cauces (el área de drenaje, la pendiente del cauce, la erodabilidad del lecho, y la carga de sedimentos transportada). Finalmente, se discute por qué es importante el estudio de las capturas fluviales y se muestra cómo algunas capturas fluviales pueden afectar a los intereses humanos.Summary: La red de drenaje fluvial está en continua reorganización a una escala de tiempo geológico. En ciertos contextos, esta reorganización está fuertemente controlada por capturas fluviales que producen la desviación de flujos de agua desde un cauce hacia otro. Por tanto, las capturas fluviales pueden influenciar en la distribución territorial del agua y de los sedimentos asociados. Este artículo de revisión pretende proveer una visión global sobre las capturas fluviales, explicando el fenómeno y descifrando sus causas. Partiendo de la idea de que la ocurrencia de capturas fluviales está relacionada con la diferencia entre la velocidad de incisión vertical de cada uno de los cauces implicados, en este manuscrito se analizan los distintos tipos de capturas fluviales vinculados a diversos contextos geológicos y se relaciona cada caso con la alteración de alguno de los parámetros que controlan la capacidad de incisión de los cauces (el área de drenaje, la pendiente del cauce, la erodabilidad del lecho, y la carga de sedimentos transportada). Finalmente, se discute por qué es importante el estudio de las capturas fluviales y se muestra cómo algunas capturas fluviales pueden afectar a los intereses humanos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESPACIOS-05/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17129

En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 3, no. 05, 2013. p. 27-41. ISSN: 07190573.

En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 3, no. 05, 2013. p. 27-41. ISSN: 07190573.

La red de drenaje fluvial está en continua reorganización a una escala de tiempo geológico. En ciertos contextos, esta reorganización está fuertemente controlada por capturas fluviales que producen la desviación de flujos de agua desde un cauce hacia otro. Por tanto, las capturas fluviales pueden influenciar en la distribución territorial del agua y de los sedimentos asociados. Este artículo de revisión pretende proveer una visión global sobre las capturas fluviales, explicando el fenómeno y descifrando sus causas. Partiendo de la idea de que la ocurrencia de capturas fluviales está relacionada con la diferencia entre la velocidad de incisión vertical de cada uno de los cauces implicados, en este manuscrito se analizan los distintos tipos de capturas fluviales vinculados a diversos contextos geológicos y se relaciona cada caso con la alteración de alguno de los parámetros que controlan la capacidad de incisión de los cauces (el área de drenaje, la pendiente del cauce, la erodabilidad del lecho, y la carga de sedimentos transportada). Finalmente, se discute por qué es importante el estudio de las capturas fluviales y se muestra cómo algunas capturas fluviales pueden afectar a los intereses humanos.

La red de drenaje fluvial está en continua reorganización a una escala de tiempo geológico. En ciertos contextos, esta reorganización está fuertemente controlada por capturas fluviales que producen la desviación de flujos de agua desde un cauce hacia otro. Por tanto, las capturas fluviales pueden influenciar en la distribución territorial del agua y de los sedimentos asociados. Este artículo de revisión pretende proveer una visión global sobre las capturas fluviales, explicando el fenómeno y descifrando sus causas. Partiendo de la idea de que la ocurrencia de capturas fluviales está relacionada con la diferencia entre la velocidad de incisión vertical de cada uno de los cauces implicados, en este manuscrito se analizan los distintos tipos de capturas fluviales vinculados a diversos contextos geológicos y se relaciona cada caso con la alteración de alguno de los parámetros que controlan la capacidad de incisión de los cauces (el área de drenaje, la pendiente del cauce, la erodabilidad del lecho, y la carga de sedimentos transportada). Finalmente, se discute por qué es importante el estudio de las capturas fluviales y se muestra cómo algunas capturas fluviales pueden afectar a los intereses humanos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano