SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Los acordes de la Patria : Música y nación en el siglo XIX chileno / Rafael Pedemonte.

By: Material type: TextTextSeries: Historia de la RepúblicaPublication details: Globo Santiago, Chile 2008Description: 176 pISBN:
  • 9789568663063
Subject(s): DDC classification:
  • 781.5990983 P371 21
Summary: Cantemos la gloria del triunfo marcial", con estos versos comienza el famoso Himno de Yungay, compuesto por José Zapiola. El contenido de este breve pasaje refleja correctamente algunas de las funciones de las sorprendentemente numerosas canciones patrióticas creadas en el siglo XIX chileno, que sirvieron como un poderoso sustento de identidad y como eficientes instrumentos de expresión y difusión del sentimiento nacional, a la vez que remiten persistentemente, mediante la repetitividad de sus acordes y estrofas, a un pasado fundador. La emergencia de "himnos nacionales" y de una amplia musicalidad patriótica no sólo dan cuenta de la importancia de la "invención" de símbolos por parte de las esferas de poder dominadas por las elites dirigentes, sino que también ofrecen elementos para adelantarse en una dimensión sociocultural menos conocida. La historiografía sobre las canciones patrióticas en Chile ha omitido el desarrollo de un análisis profundo sobre las funciones expresadas de estas manifestaciones musicales. Este libro pretende entender su surgimiento como un proceso inevitablemente ligado al inacabado proceso de construcción nacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General General 781.5990983 PED (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1391706

Cantemos la gloria del triunfo marcial", con estos versos comienza el famoso Himno de Yungay, compuesto por José Zapiola. El contenido de este breve pasaje refleja correctamente algunas de las funciones de las sorprendentemente numerosas canciones patrióticas creadas en el siglo XIX chileno, que sirvieron como un poderoso sustento de identidad y como eficientes instrumentos de expresión y difusión del sentimiento nacional, a la vez que remiten persistentemente, mediante la repetitividad de sus acordes y estrofas, a un pasado fundador. La emergencia de "himnos nacionales" y de una amplia musicalidad patriótica no sólo dan cuenta de la importancia de la "invención" de símbolos por parte de las esferas de poder dominadas por las elites dirigentes, sino que también ofrecen elementos para adelantarse en una dimensión sociocultural menos conocida. La historiografía sobre las canciones patrióticas en Chile ha omitido el desarrollo de un análisis profundo sobre las funciones expresadas de estas manifestaciones musicales. Este libro pretende entender su surgimiento como un proceso inevitablemente ligado al inacabado proceso de construcción nacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano