SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Las relaciones bilaterales entre Chile y la República Popular China entre 1949-1973 Ye-Seng A. Pineda Wong; profesor guía Luis Pacheco.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004.Description: 100 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004. Summary: Este Estudio presenta una pequeña parte de nuestra historia diplomática, cual es la relación bilateral que ha existido entre Chile y la República Popular China (en adelante RPCh). Resulta innegable la escasez de material relativo a los vínculos históricos que han existido entre nuestro país y la RPCh, así como también con los gobiernos chinos anteriores a 1949. No obstante, el estudio de las fuentes primarias permitió vislumbrar que los contactos no oficiales y el intercambio comercial fueron mucho más intensos y profundos que lo conocido hasta hoy. Esta situación validó el interés por realizar un estudio como éste.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 71 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este Estudio presenta una pequeña parte de nuestra historia diplomática, cual es la relación bilateral que ha existido entre Chile y la República Popular China (en adelante RPCh). Resulta innegable la escasez de material relativo a los vínculos históricos que han existido entre nuestro país y la RPCh, así como también con los gobiernos chinos anteriores a 1949. No obstante, el estudio de las fuentes primarias permitió vislumbrar que los contactos no oficiales y el intercambio comercial fueron mucho más intensos y profundos que lo conocido hasta hoy. Esta situación validó el interés por realizar un estudio como éste.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano