SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Liberalismo y poder Latinoaméricano y poder Latinoamèrica en el siglo XIX / Editado por Iván Jaksic, Eduardo Posada Carbó.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Sección de obras de historiaPublication details: Fondo de Cultura Económica Santiago, Chile 2010Description: 240 pISBN:
  • 9789562890861
Subject(s): DDC classification:
  • 320.15098 |b L695 L695 20
Summary: Es un lugar común afirmar que el siglo XIX latinoamericano se caracterizó fundamentalmente por la anarquía, los caudillismos, el personalismo, el autoritarismo, la autocracia, la arbitrariedad, el caos. También que, durante la mayor parte de la centuria, no hubo realizaciones dignas de destacar sobre todo si se le compara con la épica magnífica de la independencia, período exaltado por sus logros y alcances. Esta visión fatalista del siglo XIX latinoamericano tiene en cada país sus particulares expresiones, no solamente en las Historias Patrias que surgieron en los años inmediatamente posteriores a las independencias, sino en los testimonios que los propios protagonistas de los hechos elaboraron para justificar los sucesos en los cuales tuvieron participación destacada, en las obras que se escribieron al calor de las polémicas políticas que dividieron a sus autores y en una historiografía que, todavía en el presente, se contenta con repetir sin más aseveraciones y premisas insostenibles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.15098 LIB (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1421164

Es un lugar común afirmar que el siglo XIX latinoamericano se caracterizó fundamentalmente por la anarquía, los caudillismos, el personalismo, el autoritarismo, la autocracia, la arbitrariedad, el caos. También que, durante la mayor parte de la centuria, no hubo realizaciones dignas de destacar sobre todo si se le compara con la épica magnífica de la independencia, período exaltado por sus logros y alcances. Esta visión fatalista del siglo XIX latinoamericano tiene en cada país sus particulares expresiones, no solamente en las Historias Patrias que surgieron en los años inmediatamente posteriores a las independencias, sino en los testimonios que los propios protagonistas de los hechos elaboraron para justificar los sucesos en los cuales tuvieron participación destacada, en las obras que se escribieron al calor de las polémicas políticas que dividieron a sus autores y en una historiografía que, todavía en el presente, se contenta con repetir sin más aseveraciones y premisas insostenibles.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano