SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Paradoja y contraparadoja : Un nuevo modelo en la terapia de la familia con transacción esquizofrénica / M. Selvini Palazzoli, L. Boscolo, G. Cecchin, G. Prata.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Paidós terapia familiar ; 21Publication details: Barcelona Paidós 1988Description: 189 pISBN:
  • 8475094945
Subject(s): Summary: Esta obra es el fruto de la investigación realizada por el Centro para el Estudio de la familia (Milán), encabezado por Mara Selvini Palazzoli, con un grupo de familias de transacción esquizofrenica, a fin de demostrar la validez de la hipótesis planteada por los modelos cibernético y pragmático de la comunicación humana: la familia es un sistema autocorrectivo, autogobernado por reglas que se construyen en el tiempo mediante ensayos y errores. La hipótesis mencionada implica en los terapeutas un cambio epistemológico, que consistiría en el abandono de la visión mecanicista-causal de los fenómenos que ha dominado la ciencia hasta hace poco, para adquirir una visión sistemática. El terapeuta debe ser capaz de considerar a los miembros de la familia como elementos de un circuito de interacción y sin poder unidireccional alguno sobre el conjunto, es decir que cada miembro del grupo familiar actúa sobre el sistema, pero a su vez es influido por las comunicaciones que provienen de él. Las familias con transacción esquizofrénica sostienen su propio juego a través de marañas de paradojas terapéuticas ad hog. Si se reflexiona acerca de que en un círculo sistemático cada elemento está inserto e interacciona con su totalidad, las dicotomías orgánico-psíquico o consciente-inconsciente pierden su significado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 616.891 PAR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1309798
Libro Biblioteca Central Colección General General 616.891 PAR (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1357677
Libro Biblioteca Central Colección General General 616.891 PAR (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1357678

Esta obra es el fruto de la investigación realizada por el Centro para el Estudio de la familia (Milán), encabezado por Mara Selvini Palazzoli, con un grupo de familias de transacción esquizofrenica, a fin de demostrar la validez de la hipótesis planteada por los modelos cibernético y pragmático de la comunicación humana: la familia es un sistema autocorrectivo, autogobernado por reglas que se construyen en el tiempo mediante ensayos y errores. La hipótesis mencionada implica en los terapeutas un cambio epistemológico, que consistiría en el abandono de la visión mecanicista-causal de los fenómenos que ha dominado la ciencia hasta hace poco, para adquirir una visión sistemática. El terapeuta debe ser capaz de considerar a los miembros de la familia como elementos de un circuito de interacción y sin poder unidireccional alguno sobre el conjunto, es decir que cada miembro del grupo familiar actúa sobre el sistema, pero a su vez es influido por las comunicaciones que provienen de él. Las familias con transacción esquizofrénica sostienen su propio juego a través de marañas de paradojas terapéuticas ad hog. Si se reflexiona acerca de que en un círculo sistemático cada elemento está inserto e interacciona con su totalidad, las dicotomías orgánico-psíquico o consciente-inconsciente pierden su significado.

Psicoterapia sistémica

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano