SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis del discurso científico sobre el ludismo : concepciones epistémicas, problemas y proyecciones para la educación / Julia Sequeida, Carmen Pregnan.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticle In: Boletín de Investigación EducacionalSummary: Se analizan los hallazgos epistemológicos encontrados en una muestra de ponencias, que fueron elaboradas por especialistas en actividades lúdicas y recreativas. La investigación descriptiva, realizada mediante el análisis crítico del discurso (Van Dijk, 2000), ha permitido aproximarse a la coexistencia de dos modalidades de construcción epistémica. Por una parte, se reconoce explícitamente que el constructivismo constituye el eje teórico sustentador y explicativo; y por otra parte, se utilizan rasgos lingüísticos, semánticos y pragmáticos para evidenciar la presencia de múltiples verdades emanadas de contextos particulares. Tales evidencias ponen de manifiesto otros modos de construcción del conocimiento asociados al postmodernismo. De esta forma, el análisis del discurso ha hecho posible la elicitación de factores epistémicos constructivistas y la manifestación de un cambio de concepción del ludismo en educación, al situarlo como un hecho cultural, de carácter transversal y transdisciplinario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria BOL. INVEST. EDUC.-19/04 (Browse shelf(Opens below)) Available

Boletín de Investigación Educacional (Santiago) 2004. vol.19, (2) p. 101-124

Se analizan los hallazgos epistemológicos encontrados en una muestra de ponencias, que fueron elaboradas por especialistas en actividades lúdicas y recreativas. La investigación descriptiva, realizada mediante el análisis crítico del discurso (Van Dijk, 2000), ha permitido aproximarse a la coexistencia de dos modalidades de construcción epistémica. Por una parte, se reconoce explícitamente que el constructivismo constituye el eje teórico sustentador y explicativo; y por otra parte, se utilizan rasgos lingüísticos, semánticos y pragmáticos para evidenciar la presencia de múltiples verdades emanadas de contextos particulares. Tales evidencias ponen de manifiesto otros modos de construcción del conocimiento asociados al postmodernismo. De esta forma, el análisis del discurso ha hecho posible la elicitación de factores epistémicos constructivistas y la manifestación de un cambio de concepción del ludismo en educación, al situarlo como un hecho cultural, de carácter transversal y transdisciplinario.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano