SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Razonamiento predictivo y contenidos sesgados : un estudio con personas mayores de habitat rural y urbano / Javier Castañeda, Carmen Sánchez, Domingo Quintana, Teodoro González.

Contributor(s): Material type: TextTextSummary: Se estudia el razonamiento predictivo en tareas de contenidos sesgados por estereotipos de género que presentaban una información distribucional sobre un suceso en el pasado, una información diagnóstica relacionada con este suceso y una pregunta predictiva que daba dos opciones de respuesta. La prueba se pasó a una muestra de personas mayores de manera individualizada y sin restricciones de tiempo, teniendo en cuenta su género, el hábitat rural o urbano, el tipo de creencia estereotipada, masculina o femenina, el orden de presentación de las informaciones y la congruencia o incongruencia entre ellas. Los resultados confirmaron parte de las previsiones, mostrando que los mayores tienen un patrón de respuesta similar a otras edades, al depender sus puntuaciones del contenido sesgado. El hábitat y el orden tuvieron una gran influencia en el tipo de respuestas. Estos datos parecen explicarse mejor desde un modelo semántico que interrelaciona los datos de la tarea, que desde otros enfoques descontextualizados como el formal y el heurístico.\Palabras clave: Razonamiento, predicción, envejecimiento cognitivo, hábitat urbano/rural.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Cognitiva (España) 2003. vol 15 (1) 67-82

Se estudia el razonamiento predictivo en tareas de contenidos sesgados por estereotipos de género que presentaban una información distribucional sobre un suceso en el pasado, una información diagnóstica relacionada con este suceso y una pregunta predictiva que daba dos opciones de respuesta. La prueba se pasó a una muestra de personas mayores de manera individualizada y sin restricciones de tiempo, teniendo en cuenta su género, el hábitat rural o urbano, el tipo de creencia estereotipada, masculina o femenina, el orden de presentación de las informaciones y la congruencia o incongruencia entre ellas. Los resultados confirmaron parte de las previsiones, mostrando que los mayores tienen un patrón de respuesta similar a otras edades, al depender sus puntuaciones del contenido sesgado. El hábitat y el orden tuvieron una gran influencia en el tipo de respuestas. Estos datos parecen explicarse mejor desde un modelo semántico que interrelaciona los datos de la tarea, que desde otros enfoques descontextualizados como el formal y el heurístico.\Palabras clave: Razonamiento, predicción, envejecimiento cognitivo, hábitat urbano/rural.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano