SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Las mil caras del realismo / Hilary Putnam ; introducción de Miguel Ángel Quintanilla.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Pensamiento contemporáneo ; 31Publication details: Paidós Barcelona 1994Edition: 1a. edDescription: 161 pISBN:
  • 8475099807
Subject(s): DDC classification:
  • 149.2 P989 20
Summary: Desde que Kant estableciera la distinción entre la filosofía académica o escolástica, y la filosofía mundana o universal, ha persistido la dificultad de tender un puente entre ambas, esto es, de ser capaz de usar los conceptos y los argumentos técnicos del filósofo de tal manera que sirvan para iluminar los problemas filosóficos que interesan al hombre de la calle, y, a la inversa, de introducir en la discusión técnica de los filósofos cuestiones relevantes para la vida humana. Pues bien, ésta es una de las características del trabajo filosófico de Hilary Putnam, especialmente apreciable en Las mil caras del realismo.\Putnam es uno de los filósofos americanos más importantes de nuestros días. Entre sus muchos aportaciones a la discusión filosófica hay una por la que en los últimos años se ha hecho más famoso: su teoría del realismo interno. Con ella pretende dar respuesta a una de las preguntas más inquietantes de la filosofía: ¿hasta qué punto podemos decir, con cierto fundamento, que conocemos el mundo real? Lo que nos ofrece en esta pequeña obra maestra es una síntesis de las consecuencias de esa teoría cuando el mismo tipo de argumentación que la sustenta se aplica al resto de las grandes cuestiones filosóficas, en especial a la de la filosofía moral.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Salud Colección General General M149.2 PUT (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1378541

Título original: The many faces of realism.

Desde que Kant estableciera la distinción entre la filosofía académica o escolástica, y la filosofía mundana o universal, ha persistido la dificultad de tender un puente entre ambas, esto es, de ser capaz de usar los conceptos y los argumentos técnicos del filósofo de tal manera que sirvan para iluminar los problemas filosóficos que interesan al hombre de la calle, y, a la inversa, de introducir en la discusión técnica de los filósofos cuestiones relevantes para la vida humana. Pues bien, ésta es una de las características del trabajo filosófico de Hilary Putnam, especialmente apreciable en Las mil caras del realismo.\Putnam es uno de los filósofos americanos más importantes de nuestros días. Entre sus muchos aportaciones a la discusión filosófica hay una por la que en los últimos años se ha hecho más famoso: su teoría del realismo interno. Con ella pretende dar respuesta a una de las preguntas más inquietantes de la filosofía: ¿hasta qué punto podemos decir, con cierto fundamento, que conocemos el mundo real? Lo que nos ofrece en esta pequeña obra maestra es una síntesis de las consecuencias de esa teoría cuando el mismo tipo de argumentación que la sustenta se aplica al resto de las grandes cuestiones filosóficas, en especial a la de la filosofía moral.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano