SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La protección civil del derecho a la intimidad.

By: Material type: TextTextPublication details: LexisNexis 2003 Santiago, ChileDescription: 182 pISBN:
  • 9562384160
Subject(s): Summary: Esta obra trata uno de los temas jurídicos más controvertidos del último tiempo: la protección del derecho a la intimidad en el plano del Derecho Civil. Se trata de un derecho de la personalidad elevado al rango de garantía constitucional, en permanente conflicto con otros derechos y libertades, y cuya protección se hace hoy más necesaria que nunca. El autor aborda el tema haciendo una descripción del contenido del derecho a la intimidad, esbozando una determinación genérica de sus elementos, esto es, dándole una fisonomía propia, diferenciándolo de otros derechos de la personalidad conexos (el derecho al honor, a la imagen, al secreto profesional, etc.) y haciendo un intento por delimitar los aspectos de la vida de una persona que deben considerarse privados, señalando los límites de este derecho. Luego, aborda el conflicto con otras libertades fundamentales, especialmente con la libertad de expresión. El autor prosigue haciendo una revisión de las posibles conductas atentatorias de este derecho, haciendo especial énfasis en las conductas "típicas" (no en el sentido que a dicho término da el derecho penal) estimadas como atentados al derecho a la intimidad, y además, en los modernos medios técnicos existentes para ejecutarlas. Finalmente, esta obra trata acerca de los medios de tutela de la intimidad: el Recurso de Protección, las acciones civiles especiales por abusos de publicidad, los derechos de rectificación y respuesta y la acción civil de indemnización de perjuicios. Esta obra se encuentra puesta al día con las modificaciones legales introducidas con posterioridad a su elaboración, esto es, la ley n˚ 19.628, sobre "protección a la vida privada", y su reciente modificación por la ley n˚ Ley n˚ 19.812. Además, se realiza un análisis comparativo del tratamiento de la intimidad en nuestra antigua ley n˚ 16.643, sobre abusos de publicidad y la nueva ley n˚ 19.733, sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 343.448 RIO (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1352450
Libro Biblioteca Central Colección General General 343.448 RIO (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1352451

Esta obra trata uno de los temas jurídicos más controvertidos del último tiempo: la protección del derecho a la intimidad en el plano del Derecho Civil. Se trata de un derecho de la personalidad elevado al rango de garantía constitucional, en permanente conflicto con otros derechos y libertades, y cuya protección se hace hoy más necesaria que nunca. El autor aborda el tema haciendo una descripción del contenido del derecho a la intimidad, esbozando una determinación genérica de sus elementos, esto es, dándole una fisonomía propia, diferenciándolo de otros derechos de la personalidad conexos (el derecho al honor, a la imagen, al secreto profesional, etc.) y haciendo un intento por delimitar los aspectos de la vida de una persona que deben considerarse privados, señalando los límites de este derecho. Luego, aborda el conflicto con otras libertades fundamentales, especialmente con la libertad de expresión. El autor prosigue haciendo una revisión de las posibles conductas atentatorias de este derecho, haciendo especial énfasis en las conductas "típicas" (no en el sentido que a dicho término da el derecho penal) estimadas como atentados al derecho a la intimidad, y además, en los modernos medios técnicos existentes para ejecutarlas. Finalmente, esta obra trata acerca de los medios de tutela de la intimidad: el Recurso de Protección, las acciones civiles especiales por abusos de publicidad, los derechos de rectificación y respuesta y la acción civil de indemnización de perjuicios. Esta obra se encuentra puesta al día con las modificaciones legales introducidas con posterioridad a su elaboración, esto es, la ley n˚ 19.628, sobre "protección a la vida privada", y su reciente modificación por la ley n˚ Ley n˚ 19.812. Además, se realiza un análisis comparativo del tratamiento de la intimidad en nuestra antigua ley n˚ 16.643, sobre abusos de publicidad y la nueva ley n˚ 19.733, sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo.

Derecho Civil

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano