SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La demanda en la explotación sexual comercial de adolescentes : el caso de Chile / Oficina Internacional del Trabajo; Investigadores responsables Inés Reca Moreira, Pabla Avila Fernández, Javier Quintanilla Nieva.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Estudios Tejiendo RedesPublication details: Organización Internacional del Trabajo Santiago, Chile 2007Edition: 1a. edDescription: 168 pISBN:
  • 9789223196547
Subject(s): Online resources: Summary: La colección Estudios- Tejiendo Redes pretende contribuir a crear un marco legal, institucional y cultural para la puesta en marcha de acciones efectivas contra las peores formas de trabajo infantil, particularmente el trabajo infantil domestico y la explotación sexual comercial de niños y adolescentes. Esperamos aportar elementos teóricos y prácticos que promuevan respuestas locales, nacionales y regionales eficaces en los países de la región, para prevenir y erradicar las causas, condiciones, factores y situaciones de vulnerabilidad económica, social, cultural y personal que producen distintas formas de explotación de la niñez y de la adolescencia en nuestro continente. Esta colección forma parte de las acciones del Proyecto Tejiendo Redes contra la Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes ejecutando por la OIT/IPEC en Sudamérica y financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 344.0134 DEM (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1359827
Libro Biblioteca Central Colección General General 344.0134 DEM (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1366025
Libro Biblioteca Central Colección General General 344.0134 DEM (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1366030

La colección Estudios- Tejiendo Redes pretende contribuir a crear un marco legal, institucional y cultural para la puesta en marcha de acciones efectivas contra las peores formas de trabajo infantil, particularmente el trabajo infantil domestico y la explotación sexual comercial de niños y adolescentes. Esperamos aportar elementos teóricos y prácticos que promuevan respuestas locales, nacionales y regionales eficaces en los países de la región, para prevenir y erradicar las causas, condiciones, factores y situaciones de vulnerabilidad económica, social, cultural y personal que producen distintas formas de explotación de la niñez y de la adolescencia en nuestro continente. Esta colección forma parte de las acciones del Proyecto Tejiendo Redes contra la Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes ejecutando por la OIT/IPEC en Sudamérica y financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano