SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Definiciones prácticas acerca de la estructura del Comercio Internacional / Luis Retamales Pizarro.

By: Material type: TextTextPublication details: LexisNexis 2005 Santiago, ChileDescription: 384 pISBN:
  • 956238568X
Subject(s): Summary: El texto abarca materias como: • Los negocios internacionales y los organismos internacionales que los regulan, desde el sector privado y público, en comercio de mercancías, de servicios y otros, como la ONU, la OEA, la OMC, la OMA, la OACI, el foro mundial de Davos, la Apec, la Cámara de Comercio Internacional, la IATA, entre otros, sus objetivos, sus estructuras jurídicas, etc.\• Nuestra estructura Política, Administrativa y Jurídica. • La Integración Económica y los Acuerdos de libre comercio con la Unión Europea,AELC; ALADI y Centroamérica. • El SGP y el SGPC. • El Espacio Económico Europeo, EEE. • Nuevos acuerdos de complementación económica, como: el ALCA; la Comunidad Sudamericana de Naciones; Chile Singapur;Nueva Zelanda y Brunei. • Futuros Acuerdos con China, Japón, Rusia y sus proyecciones; • Los problemas de integración en Latinoamérica, lo que ha sido imposible lograr por razones que se indican en el texto, y Por último se comentan algunas generalidades, como: el manejo de los canales bi-oceánicos; la problemática de la doble tributación; del MERCOSUR y de la aplicación de las disposiciones legales externas, de hecho o en derecho.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 343.83087 RET (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1352528
Libro Biblioteca Central Colección General General 343.83087 RET (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1352529

El texto abarca materias como:
• Los negocios internacionales y los organismos internacionales que los regulan, desde el sector privado y público, en comercio de mercancías, de servicios y otros, como la ONU, la OEA, la OMC, la OMA, la OACI, el foro mundial de Davos, la Apec, la Cámara de Comercio Internacional, la IATA, entre otros, sus objetivos, sus estructuras jurídicas, etc.\• Nuestra estructura Política, Administrativa y Jurídica. • La Integración Económica y los Acuerdos de libre comercio con la Unión Europea,AELC; ALADI y Centroamérica. • El SGP y el SGPC. • El Espacio Económico Europeo, EEE. • Nuevos acuerdos de complementación económica, como: el ALCA; la Comunidad Sudamericana de Naciones; Chile Singapur;Nueva Zelanda y Brunei. • Futuros Acuerdos con China, Japón, Rusia y sus proyecciones; • Los problemas de integración en Latinoamérica, lo que ha sido imposible lograr por razones que se indican en el texto, y Por último se comentan algunas generalidades, como: el manejo de los canales bi-oceánicos; la problemática de la doble tributación; del MERCOSUR y de la aplicación de las disposiciones legales externas, de hecho o en derecho.

Derecho económico

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano